- Publicidad -

Persisten retrasos en bioanálisis y facturación en el INCART tras la recuperación eléctrica

  • La paralización parcial en el área de bioanálisis mantiene a pacientes en espera y dificulta el acceso a sus tratamientos y evaluaciones médicas

WhatsApp Image 2025-11-07 at 11.30.27 AM (1)
Pacientes del INCART esperando recibir los servicios correspondientes a sus tratamientos médicos. Foto: José de León.

SANTO DOMINGO.- A pesar de que el Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez Pérez de Tavares (INCART) anunció este viernes la instalación y restablecimiento de su nuevo sistema de cableado eléctrico, aún se registran retrasos en las áreas de facturación y toma de muestras. Esto se debe a que algunos equipos continúan sin recibir la alimentación energética necesaria para su funcionamiento.

La paralización parcial en el área de bioanálisis mantiene a pacientes en espera y dificulta el acceso a sus tratamientos y evaluaciones médicas. Aunque el departamento de facturación opera con normalidad, no puede recibir nuevos pacientes para evitar errores en la identificación de usuarios.

"Si toma de muestras no puede ejercer su función, pues nosotros no podemos facturar, porque es un sistema que se vincula e identifica a cada paciente. Si nosotros facturamos, ellos no pueden hacer la toma de muestras", explicó Orquídea Aquino, quien labora en el área de facturación de los análisis.

Aquino añadió que este viernes se realizó una prueba de impresión de facturas y se habilitaron parcialmente las pruebas de orina y coprológico, mientras esperan la autorización de las autoridades del centro para reactivar por completo el laboratorio.

Según detalló, el servicio eléctrico fue restablecido en un 90 % durante la tarde del jueves, casi al finalizar la jornada laboral. Este viernes, los técnicos continuaban los trabajos para resolver la falla en su totalidad.

Pese a los inconvenientes, el INCART mantiene operativos los servicios de consulta, quimioterapia, radioterapia, admisión y farmacia.

En la sala de espera, Martina Then, una paciente de la tercera edad, expresó satisfacción al recibir sus medicamentos en la farmacia del centro.

"Vine a buscar los medicamentos y veo que todo está funcionando bien", añadió.

El desperfecto eléctrico, ocasionado por las intensas lluvias del huracán Melissa, afectó varias áreas del hospital desde el pasado domingo, generando contratiempos a pacientes que se trasladan desde el interior del país para recibir tratamientos oncológicos.

Ana Marte, paciente de cáncer, fue una de las afectadas. Su cita médica tuvo que ser pospuesta debido a la suspensión temporal de las sesiones de quimioterapia. Este viernes acudió nuevamente para reagendar su tratamiento.

Otros usuarios valoraron positivamente la rápida intervención de las autoridades del centro, destacando que la reparación del sistema eléctrico y la sustitución de un equipo dañado evitaron consecuencias mayores.

"Ellos enfrentaron el problema y lo hicieron de una vez. Lo importante es que ellos actuaron rápido y resolvieron", expresó David Contreras, quien se encontraba acompañando a su esposa en el área de Farmacia Ambulatoria Especializada.

David Contreras explicando que las autoridades del INCART realizaron el trabajo de manera oportuna.
Foto: José de León.

Etiquetas

Keysa Leger Periodista

Artículos Relacionados