Periodistas del Bronx le armaron una «encerrona» a Juan Soto con falsedades

LA COCTELERA DE MERCADO
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫¡¡¡Entre notas musicales la lectura es más divertida!!!
Los periodistas del Bronx volvieron a demostrar los crueles que son cuando un jugador toma una decisión, que consideran contraria a los intereses de los Yankees, como la tuvo el dominicano Juan Soto al marcharse para los Mets.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
La campaña contra Soto arrancó temprano. En abril, Michael Kay, en su programa de ESPN le “entró” al dominicano cuando erróneamente se quejó por el cambio en la estrategia en el pitcheo de los equipos contrario, algo que no sucedió el año pasado cuando tuvo la protección de Aaron Judge en los Yankees.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
En su primera visita al Yankee Stadium, luego de firmar con los Mets, los periodistas Boomer Esiason y Greg Giannotti se llenaron de odio, llegando tan lejos hasta para inventarse que Soto viajaba junto a sus familiares en Jet privado y no con el equipo.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
Esa mentira fue tan baja, que el periodista Jeff Passan, de ESPN, le salió al frente y los desmintió señalando que Soto no vuela en aviones separados, sino que viaja en el avión del equipo junto a sus compañeros. “No hay ninguna cláusula en el contrato de Soto para viajar en jet privado ni para él ni su familia”.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

Las cosas no se detuvieron ahí. El periodista Bob Klapisch, de NJ Advance Media, se inventó que los directivos de los Mets están preocupados porque Soto se veía más alegre durante las prácticas con el dirigente Aaron Boone, y los jugadores Aaron Judge y Jazz Chisholm, de los Yankees, que con sus compañeros.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
La campaña de descredito fue tan completa que hasta Soto contribuyó con la misma al negarse a participar en la charla de ESPN, luego de supuestamente haber aceptado. No se sabe de dónde salió la acusación, pero lo que “regaron” fue que se arrepintió porque estaba “harto” de responder preguntas sobre Judge y porqué dejó a los Yankees para irse a los Mets.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
La “tapa al pomo” la cerraron insinuando que Soto está arrepentido de irse a los Mets y dejar a los Yankees. Al parecer olvidaron que el béisbol es un negocio y los peloteros, cuando tienen la oportunidad de alzarse con el botín no les importa, porque los dueños de equipos tampoco les importa botarlos cuando ellos bajan el rendimiento, aunque en el pasado hayan elevado ese equipo al infinito.
Por favor lea también: El bate de Rafael Devers tiene frenados a los “haters” de Boston
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
Los Orioles siguen muy mal. Este lunes perdieron por séptima vez consecutiva. En mayo tienen récord de 3-13. Los Medias Blancas le siguen con una racha negativa de cinco derrotas seguidas.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

El relevista Abner Uribe, de Milwaukee, está desarrollando una temporada excepcional. Tiene marca de 2-0, con efectividad brillante de 1.25. Este lunes lanzó la octava entrada frente a los Orioles con el juego igualado a cuatro carreras, y aunque, luego de un out, le otorgó un boleto a Gunnar Henderson y su compatriota Ramón Laureano le pegó un hit, se envalentonó y ponchó de manera seguida a Ryan O’Hearn y a Ramón Urias, a quien fulminó con una bola rápida a 100.1 mph para poncharlo.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
Las cosas del béisbol son extrañas. Uribe sólo tiene una experiencia en la pelota dominicana, con las Estrellas Orientales, y le fue muy mal en 2022-23. Participó en tres juegos, lanzando una entrada y un tercio, y le conectaron cinco hits, le anotaron ocho (siete limpias), tres boletos y un ponche. Sobresale que tiró tres “wild pitch”, algo que evidencia que en ese momento no tenía el comando de sus pitcheos.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
Los Medias Rojas le ganaron 3-1 el primer juego de la serie a los Mets para sacudirse un poco. En la semana anterior apenas ganaron un juego, con seis derrotas. Rafael Devers se fue en blanco en dos turnos, aunque recibió dos boletos por Boston. Por los Mets, Juan Soto pegó un hit en cuatro turnos.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

Si estuviese cerca del dirigente de Boston, Alex Cora, le preguntara la razón por la que sustituye a sus abridores con tanta frecuencia, cuando están ganando y les falta un out para quedarse con la decisión.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
Este lunes lo hizo con el abridor Hunter Dobbins, quien lanzó cuatro entradas y dos tercios, permitiendo cinco hits y una carrera limpia. Lo sacó ganando 3-1, cuando sólo había tirado 66 pitcheos de los cuales 39 fueron strikes. Recuerden que lo mismo hizo con el dominicano Brayan Bello en las últimas dos salidas anterior a la del domingo.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
Los Rojos de Cincinnati, capitaneados por el veterano Terry Francona, lograron este lunes su quinta victoria consecutiva al vencer a los Piratas 7-1 y ahora tienen marca de 25-24, uno por encima de .500.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
El dominicano Elly de la Cruz contribuyó con dos dobles, dos anotadas y dos remolcadas al triunfo de los Rojos. Ese equipo está repleto de talento joven, sobresaliendo Will Benson, quien este lunes fue seleccionado el Jugador de la Semana en la Liga Nacional; también los pitchers Andrew Abbott, Hunter Greene, Nick Lodolo y Rhett Lowder.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
El dirigente de los Mets, Carlos Mendoza, salió en defensa del dominicano Starling Marte diciendo que no es fácil adaptarse al rol de jugador circunstancial, luego de haber sido titular durante toda su carrera. Prometió darle más oportunidades de juego.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
Kyle Schwarber, de los Phillies, conectó el jonrón 300 de su carrera, que fue un majestuoso palo de 466 pies, que rebotó en la fachada del tercer piso del jardín derecho. Fue su jonrón más largo desde el de 483 pies que conectó con el 18 de septiembre de 2023.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
También fue el tercero más largo en la MLB esta temporada, solo detrás de Mike Trout (484 pies) y Aaron Judge (468 pies).
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
Schwarber se convirtió en el undécimo jugador en activo en alcanzar la marca de los 300 jonrones y el sexto en alcanzar esa cifra con el uniforme de los Phillies, uniéndose a Bryce Harper, Ryan Howard, Mike Schmidt, Roy Sievers y Chuck Klein.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
El dominicano Teóscar Hernández regresó ayer a la alineación de los Dodgers y se fue en blanco en cuatro turnos, con una anotada, una remolcada y un ponche frente a Arizona. Los Dodgers perdieron el cuarto juego consecutivo algo muy raro.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

El derecho dominicano Luis Castillo, de Seattle, aprovechó el especial de los Medias Blancas de Chicago, a los que blanqueó durante siete entradas, permitiendo apenas tres hits, sin boletos y propinando cinco ponches para mejorar su récord a 4-3 y efectividad de 3.20.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
El cerrador Carlos Estévez sigue dominante con los Reales. Este lunes lanzó una entrada en blanco, permitiendo un hit y propinando un ponche para preservar la victoria de los Reales 3-1 sobre San Francisco para acreditarse el salvamento 14.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
Para este martes no hay lanzadores dominicanos anunciados para abrir juego.
RESULTADOS MLB LUNES 19 DE MAYO 2025
INTERLIGAS
DETROIT 4, SAN LUIS 11
BALTIMORE 4, MILWAUKEE 5
METS 1, BOSTON 3
KANSAS CITY 3, SAN FRANCISCO 1
LIGA NACIONAL
PHILLIES 9, COLORADO 3
CHICAGO CUBS 7, MIAMI 8
CINCINNATI 7, PITTSBURGH 1
ARIZONA 9, DODGERS 5
LIGA AMERICANA
SEATTLE 5, CHICAGO WHITE SOX 1
HOUSTON 4, TAMPA BAY 3
CLEVELAND 1, MINNESOTA 2, SUSPENDIDO EN LA CUARTA ENTRADA. Se Sigue este martes.
LOS ANGELS 4, ATLÉTICOS 3
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫ ¡Por hoy terminamos!..Bye.
Etiquetas
Artículos Relacionados