- Publicidad -

- Publicidad -

Perfiles de un nuevo papa

Carlos Salcedo Por Carlos Salcedo
El abogado y escritor, Carlos Salcedo. Fuente externa
📷 El abogado y escritor, Carlos Salcedo. Fuente externa

Factores religiosos, dogmáticos, políticos y sociales influyen en la elección del papa. Religiosos: fidelidad doctrinal; espiritualidad. testimonio de vida y conocimiento de la evolución de la iglesia.

Dogmáticos: postura teológica, en moral sexual, bioética, política, sacramentos, ecumenismo, diálogo interreligioso y conservadurismo vs. progresismo.

Políticos: equilibrio y diversidad geográfica, continentes africano, asiático, europeo y americano; poder dentro del Colegio Cardenalicio y capacidad para manejar las relaciones internacionales.

Sociales: capacidad comunicativa; sensibilidad a desafíos medioambientales, pobreza, discriminación, migración, abusos sexuales, polarización política y la pastoral social.

Dos ejemplos ilustran: 1) Benedicto XVI, Ratzinger, alemán. Factores determinantes en su elección: religiosos y dogmáticos: por décadas prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe y continuador teológico de Juan Pablo II, conservador y firme ante desafíos del relativismo moral y la secularización.
Políticos eclesiales: peso en la Curia Vaticana y en grupo dominante del Colegio Cardenalicio, facilitándose su rápida elección.

Sociales: elegido por su autoridad intelectual y doctrinal, no por su poder mediático.
2) Francisco (2013). Argentino, Jorge Mario Bergoglio. Religiosos y dogmáticos: ortodoxo, pero Francisco era visto como más pastoral y reformista, con fuerte inclinación misericordiosa, de servicio a los pobres y visión flexible y pragmática del papel de la mujer, moral sexual y estructura eclesial.

Políticos eclesiales: elegido como respuesta a críticas a la Curia Romana y consensuado entre cardenales de diversas regiones.

Sociales: primer papa latinoamericano, región del mayor número de católicos. Se buscaba figura más humilde, cercana y creíble frente a escándalos de abusos sexuales. Su opción por los pobres, estilo sencillo y comunicación directa respondieron a demandas de una iglesia más auténtica y comprometida socialmente.

¿Quién será papa? Es probable que ya lo hayamos sabido antes de esta publicación. Si acerté, por el perfil que he indicado entonces mi primer ejercicio como clarividente ha sido exitoso.

En caso contrario, me beneficiaré de indulgencia plenaria, la que siempre es impartida por el Santo Padre al momento de presentarse ante el mundo como nuevo pontífice de la Iglesia católica, apostólica y romana.

Etiquetas

Artículos Relacionados