Santo Domingo, RD. – El embarazo, la relación posparto y el apoyo masculino en los primeros días afectan no solo a la parte emocional de la mujer, sino también la intimidad sexual, la relación de pareja y la compenetración familiar futura.
Entender la pérdida del apetito sexual en algunas mujeres tras el posparto como una etapa de compromiso y entrega al nuevo integrante de la familia es tan importante como saber que esos días mermarán y que el apoyo masculino es indispensable para volver a la normalidad.
Un sondeo realizado por el periódico El Día arrojó como resultado que, de 75 mujeres encuestadas, el 32% afirma haber perdido el deseo sexual luego de ser madres, mientras que un 46.67% asegura que no han perdido el apetito; de hecho, en algunos casos se ha incrementado el deseo de intimidad con sus parejas. Un 21% indicó que solo durante los primeros días tienden a mermar el libido.

Algunas entrevistadas testificaron cómo se sienten, señalando que la palabra "incomprensión" es la más latente en sus vidas tras la llegada de un bebé. “No es que no ame a mi esposo, lo amo, pero ya el sexo no es mi prioridad”, declaró una de las entrevistadas, quien relató el nivel de frustración que se siente cuando dejan de ser dos y llega ese ser de amor y ternura infinita, pero que conlleva un nivel mayor de responsabilidad y trabajo del hogar, que aunque se haga con afecto, deja cansancio. “Eso no me pasa porque dejé de quererlo, sino porque me siento agotada” al llegar la noche, debido a las ocupaciones del trabajo y las labores diarias, prefiriendo el descanso por encima de cualquier otro placer.
Te puede interesar leer: Autismo en RD: familias gastan más de RD$60,000 mensuales en terapias
Pero este no es el caso de otra de las entrevistadas –nombres que se omiten por discreción a la privacidad–, quien aseguró que tras haber dado a luz a su hija menor, el nivel de concupiscencia y erotismo con su pareja subió y se hizo mayor que en épocas anteriores. Dejando claro que, si bien las responsabilidades del hogar pesan, eso no interrumpe la actividad íntima con su amado. “Es falso que se pierde, en mi caso no”… “Al contrario, subió” “Ahora soy más fogosa”, resaltó entre carcajadas llenas de picardía, rememorando aquellos momentos.
Ana Simó, terapeuta de parejas y sexóloga

La doctora Ana Simó, terapeuta de parejas y sexóloga, dijo que la disminución o pérdida del deseo sexual tras el parto no es un fenómeno exclusivo de la etapa posnatal. Según indica, la mayoría de mujeres que experimentan esta baja en el libido ya presentaban una disminución durante el embarazo o incluso antes, siendo el postparto simplemente el momento en que la situación se hace más evidente, luego de ser consultada por el periódico El Día sobre las causas de la disminución del apetito sexual debido a la maternidad.
De acuerdo a Simó, los cambios hormonales y la nueva responsabilidad que conlleva tener un hijo afectan directamente a la experiencia sexual posparto, ya que esta está profundamente ligada a la salud hormonal y al manejo del estrés asociado a la crianza.
La terapeuta de parejas explicó que, aunque la idea de la maternidad está romantizada con el lado más lindo que tiene, también tiene un punto importante: la responsabilidad de un horario 24/7 en el que no se acepta un “no puedo” por respuesta.
Una realidad dura y dulce: Cómo Influye la llegada del bebé a la intimidad de la pareja
“No es que a la mamá hay que tratarla como un ser especial”, destaca la directora del Centro Vida y Familia, Ana Simó, “pero se debe entender la gran responsabilidad que conlleva tener un bebé”. Esto aplica al caso de nuestra primera entrevistada, quien manifestaba sentirse abrumada por las tareas del hogar y una bebé de meses a la cual atender.
“Nadie te dice que ahora tu tiempo está limitado”, resalta la doctora.
Sin embargo, la llegada de este nuevo amor a la vida de una pareja compenetrada entre el deseo, la pasión y el querer, puede crear un momento de tensión entre la pareja, no por la influencia directa del infante, sino por la dificultad que muchas mujeres enfrentan para diferenciar sus múltiples roles: madre, mujer y esposa.
Esta dinámica no es exclusiva de ellas; hay hombres que, enfocándose excesivamente en la crianza, descuidan y no nutren la dimensión conyugal, lo cual resulta en un deterioro significativo de la conexión matrimonial y de pareja.
¿Cómo evitar que la relación de pareja se vea afectada posparto?
Para evitar que la relación se vea afectada negativamente, es crucial que ambos miembros de la pareja reconozcan y mantengan activa la dimensión de "esposos" o "pareja", sin permitir que el rol de "padres" lo eclipse por completo. Según la sexóloga, la clave para una transición exitosa reside en el equilibrio y en el esfuerzo consciente por nutrir el vínculo íntimo, entendiendo que la supervivencia de la relación depende de atender todas las facetas de su vida juntos, no solo las relacionadas con la crianza del bebé.
Infidelidad masculina tras el posparto
Contrario a las creencias populares de infidelidad masculina durante y en el posparto, la experta asegura que esta no es una conducta generalizada a todos los hombres.

“No todos los hombres son infieles durante el embarazo, eso no es cierto”, reitera Ana Simó tras ser cuestionada sobre la veracidad de este pensar y de si existe alguna explicación psicológica para ello.
“El que es infiel, muchas veces es infiel fuera del embarazo, no tan solo en el embarazo”, destacó, haciendo énfasis en que esto no es una conducta ni respuesta a cómo actúan los hombres en el embarazo de su pareja. Aunque refirió que estos, al igual que la mujer, pueden tener una baja en el deseo sexual que va más inclinada al desconocimiento a no causarle daños al bebé durante el coito, por lo que la profesional en psicología recomienda que las visitas ginecológicas sean tarea de ambos.
¿Cuántos días después del parto se debe tener relaciones sexuales?
La ginecóloga obstetra, Ruth Castro, aseguró que los días convenientes para retomar la intimidad sexual con la pareja tras el parto es luego de cuatro a seis semanas. Aunque esto va estar sujeto a si la paciente tuvo un parto normal, episiotomía, desgarros o cesáreas, que en ese caso la recuperación lleva un poco más de tiempo y se extiende de seis a ocho semanas.
Según Castro quien también es ginecóloga estética y funcional, el cuerpo de la mujer experimenta transformaciones significativas durante el embarazo, y aunque en la mayoría de los casos tiende a volver a su estado anterior, este proceso no es inmediato; puede tardar seis meses o más.

En términos médicos… ¿Las mujeres pueden perder el apetito sexual luego del parto?
La ginecóloga explica que las mujeres en los primeros días de posparto si pueden experimentar una baja en el apetito sexual. En muchos casos esta reducción está influenciada por cómo se ven.
“Muchas -refiriéndose a las pacientes- ya no les gusta como se ve su cuerpo en los primeros 6 meses después del parto. Se podría decir por cambios físicos y emocionales, otras por el agotamiento, así como el estrés que experimentan con los cuidados del bebé y las malas noches”, detalla la profesional de la salud.
¿Qué tanto puede cambiar el cuerpo de la mujer tras dar a luz?
El cuerpo de la mujer experimenta cambios durante a el embarazo pero casi siempre el cuerpo vuelve a su estado original. El retorno del abdomen a su forma inicial es un ejemplo de esta gradualidad.
No obstante, las estrías que aparecen en el abdomen y los senos en algunas mujeres suelen ser permanentes, siendo la genética y la alimentación durante la gestación factores determinantes en su manifestación y severidad, según detalló la especialista en ginecología.
Empatía y comprensión: claves en la intimidad tras el parto
Finalmente, la terapeuta sexual dice que es fundamental que el hombre sea empático y comprensivo frente a la falta de deseo sexual que muchas mujeres experimentan. Debido a que esta disminución del interés por la intimidad no es un rechazo personal, sino una consecuencia natural de los cambios físicos y emocionales que acompañan la maternidad.
Etiquetas
Génesis García
Amante de la buena comida, las buenas conversaciones y la comedia. Locutora y Periodista, me gusta escribir de turismo y temas sociales.