- Publicidad -

El per cápita diferenciado aprobado por el CNSS se implementará en 6 meses

  • El per cápita diferenciado no es más que asignar un mayor pago por afiliado a las ARS cuando se trata de poblaciones con mayor riesgo de enfermar
  • En la resolución se acordó un aumento de RD$204.32 a la cápita, para un total de RD$1,887.54, mientras el per cápita de riesgo base será de RD$1,694.24

El CNSS aprobó el per cápita diferenciado que prioriza población vulnerable por edad y sexo.
El CNSS aprobó el per cápita diferenciado que prioriza población vulnerable por edad y sexo.

Santo Domingo.- El Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) aprobó recientemente la implementación del per cápita diferenciado en el régimen contributivo del Seguro Familiar de Salud (SFS), una medida que busca equilibrar los costos del sistema y garantizar una cobertura más equitativa para toda la población.

La implementación del nuevo esquema aprobado en la resolución No. 624-02 tomará seis meses a partir de su aprobación, tiempo durante el cual la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) realizará los ajustes necesarios, según informó el superintendente de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril), Miguel Ceara Hatton.

Lee también: ¿En qué consiste la cápita diferenciada que aprobó el CNSS para incentivar ARS que acojan afiliados de más riesgos?

¿Qué es el per cápita diferenciado?

El per cápita diferenciado, no es más que asignar un mayor pago o financiamiento por afiliado (per cápita) a las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) cuando se trata de poblaciones con mayor riesgo de enfermar o con necesidades de atención médica más complejas.

Etiquetas

Yamer Javier

Periodista especializada en la fuente de salud. Máster en Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas,

Artículos Relacionados