- Publicidad -

Per cápita diferenciada amplía cobertura sin aumentar gastos, afirma ministro de Trabajo

  • ARS tendrán un ajuste en la distribución de recursos basado en edad y género

El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, explica el per cápita diferencial y sus beneficios.
El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, explica el per cápita diferencial y sus beneficios.

Santo Domingo, RD. — El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, aclaró que el aumento del cápita diferencial no representa un aumento de gastos para los ciudadanos, sino más bien una mejora en servicios y coberturas, así como una redistribución equitativa de los recursos suministrados a las ARS.

De acuerdo con Olivares, la modificación al cápita diferencial por edad y género en las Aseguradoras de Riesgos de Salud (ARS) del régimen contributivo busca, fundamentalmente, garantizar la sostenibilidad del sistema ante el progresivo envejecimiento de la población dominicana.

La medida busca corregir una distorsión financiera donde algunas ARS se han beneficiado al afiliar predominantemente a jóvenes y hombres, quienes presentan un consumo estadísticamente menor de servicios médicos. Al recibir el mismo monto fijo por afiliado (cápita) que las aseguradoras que atienden a personas mayores o con mayor necesidad, lo cual les permitía tener una ventaja económica significativa a las primeras.

Beneficios que obtendrán los ciudadanos por el per cápita aprobado

Con el cápita diferencial aprobado, los ciudadanos de las distintas ARS podrán acceder a nuevos servicios y coberturas más amplias, como son cirugías, medicamentos y mejoras en el pago de consultas. Se otorgó cobertura completa para operaciones relacionadas con condiciones severas como la gigantomastia y la ginecomastia (aumento grave de senos en mujeres).

Te puede interesar leer: CNSS aprueba el per cápita diferenciado que favorece a población vulnerables

En cuanto a las especialidades médicas, se incrementaron los honorarios por consultas con especialistas con un monto de 250 pesos; es decir, pasan de cubrir solo 500 a cubrir 750 pesos.

Otro de los aumentos contempla la cobertura de los medicamentos como antirretrovirales y un tratamiento más integral para la tuberculosis, sumándose a la inclusión de 20 a 22 medicamentos nuevos al plan.

El ministro destacó que la ampliación de estos servicios y coberturas no representa un gasto adicional a lo que en la actualidad se les descuentan a los usuarios de las distintas ARS, sino que este gasto será cubierto por un fondo.

Per cápita diferencial busca priorizar a la gente

Según Eddy Olivares, el aumento del cápita diferencial busca priorizar la salud y que el Seguro Familiar de Salud ponga a la gente en el centro, dando preferencia a la cobertura y no solo al negocio de la intermediación. “Es crucial que se priorice a la gente y la salud, no todo debe ser el negocio”, apuntó el ministro.

Etiquetas

Génesis García

Amante de la buena comida, las buenas conversaciones y la comedia. Locutora y Periodista, me gusta escribir de turismo y temas sociales.

Artículos Relacionados