Santo Domingo, RD. — El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, aclaró que el aumento del cápita diferencial no representa un aumento de gastos para los ciudadanos, sino más bien una mejora en servicios y coberturas, así como una redistribución equitativa de los recursos suministrados a las ARS.
De acuerdo con Olivares, la modificación al cápita diferencial por edad y género en las Aseguradoras de Riesgos de Salud (ARS) del régimen contributivo busca, fundamentalmente, garantizar la sostenibilidad del sistema ante el progresivo envejecimiento de la población dominicana.
La medida busca corregir una distorsión financiera donde algunas ARS se han beneficiado al afiliar predominantemente a jóvenes y hombres, quienes presentan un consumo estadísticamente menor de servicios médicos. Al recibir el mismo monto fijo por afiliado (cápita) que las aseguradoras que atienden a personas mayores o con mayor necesidad, lo cual les permitía tener una ventaja económica significativa a las primeras.
Beneficios que obtendrán los ciudadanos por el per cápita aprobado
Con el cápita diferencial aprobado, los ciudadanos de las distintas ARS podrán acceder a nuevos servicios y coberturas más amplias, como son cirugías, medicamentos y mejoras en el pago de consultas. Se otorgó cobertura completa para operaciones relacionadas con condiciones severas como la gigantomastia y la ginecomastia (aumento grave de senos en mujeres).
Te puede interesar leer: CNSS aprueba el per cápita diferenciado que favorece a población vulnerables
En cuanto a las especialidades médicas, se incrementaron los honorarios por consultas con especialistas con un monto de 250 pesos; es decir, pasan de cubrir solo 500 a cubrir 750 pesos.
Otro de los aumentos contempla la cobertura de los medicamentos como antirretrovirales y un tratamiento más integral para la tuberculosis, sumándose a la inclusión de 20 a 22 medicamentos nuevos al plan.
El ministro destacó que la ampliación de estos servicios y coberturas no representa un gasto adicional a lo que en la actualidad se les descuentan a los usuarios de las distintas ARS, sino que este gasto será cubierto por un fondo.
Per cápita diferencial busca priorizar a la gente
Según Eddy Olivares, el aumento del cápita diferencial busca priorizar la salud y que el Seguro Familiar de Salud ponga a la gente en el centro, dando preferencia a la cobertura y no solo al negocio de la intermediación. “Es crucial que se priorice a la gente y la salud, no todo debe ser el negocio”, apuntó el ministro.

Revisión estaba retrasada
Olivares dijo durante su participación en el programa “Hoy Mismo” que la revisión al cápita diferencial ya estaba pendiente de realizar debido a que su ejecución debe ser cada dos años y esta fecha ya estaba vencida.
Ante esto, la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) presentó estudios actuariales que justifican la implementación del modelo, utilizando variables como edad y sexo. Esto, bajo el artículo 169 de la Ley 87-01, faculta al Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) para establecer tarifas diferenciadas por riesgo individual, siempre que existan condiciones técnicas comprobadas.
Ministro de Trabajo destaca participación de más de 8 mil en feria de empleos
El ministro de Trabajo destacó la participación de 8,326 personas que asistieron de manera presencial a la Feria de Empleos realizada por el Ministerio de Trabajo junto a 68 empresas de diversas competencias.
“El dominicano trabaja y quiere trabajar”, destacó Eddy Olivares tras ser abordado sobre la participación masiva de hombres y mujeres que buscaban una oportunidad de empleo en dicha feria.
De acuerdo con el Ministro, el 70% de los asistentes fueron jóvenes, quienes expresaron su deseo por insertarse a la clase trabajadora y no dudaron en migrar hacia otras provincias donde la hotelería, el turismo y la inversión extranjera están más desarrollados y con ofertas de trabajo.

Las próximas jornadas de Feria de Empleos del Ministerio de Trabajo serán realizadas en la Ciudad de Santiago y en San Juan de la Maguana, según apuntó Olivares.
Quien además afirmó que las empresas mantienen buenas ofertas y bienestar para los participantes, así como la capacitación de quienes son seleccionados.
“Muchas empresas no buscan que lo sepan todo, ellos lo capacitan”… “Lo que sí influye es la actitud y deseo de trabajar que tengan”, concluyó.
Etiquetas
Génesis García
Amante de la buena comida, las buenas conversaciones y la comedia. Locutora y Periodista, me gusta escribir de turismo y temas sociales.