Pepe Sierra: Con “¿¡Feo Yo!?” mostramos cómo el físico pesa más que el talento
La obra, protagonizada por Pepe Sierra, Nashla Bogaert, Irvin Alberti, José Guillermo Cortines y Orestes Amador, sacude los prejuicios sobre la belleza y cómo esta condiciona las oportunidades en la vida cotidiana.
Santo Domingo.– ¿La belleza abre puertas? ¿Y la “fealdad” las cierra? Estas son algunas de las preguntas incómodas pero necesarias que plantea la comedia “¿¡Feo Yo!?”, una sátira dirigida al corazón de una sociedad que aún mide el valor humano por los estándares físicos.
“Feo yo es una comedia, pero también es un llamado de atención a los estándares de belleza que nos rigen como sociedad”, dijo el actor Pepe Sierra durante una entrevista con el periódico El Día.
La pieza teatral cuestiona entre risas y sátira cómo el físico puede abrir o cerrar puertas, incluso a personas altamente preparadas.
“Es una crítica a cómo muchas veces el ‘look’ importa más que la preparación. Gente sumamente capaz es rechazada o invisible simplemente porque no encaja con lo que se considera atractivo. En términos laborales, de pareja, incluso familiares, la apariencia todavía pesa demasiado”, añade.

Cánones de belleza
En la obra Pepe Sierra ganador de un premio Soberano como actor de cine en el año 2019, interpresa a Narciso, un brillante desarrollador tecnológico que crea un invento revolucionario vinculado a la belleza. Sin embargo, su jefe decide que no debe ser él quien represente el proyecto públicamente.
“Tú eres un genio, pero no das con el perfil”, le dicen. La empresa elige a un rostro más fotogénico interpretado por José Guillermo Cortines para asumir el crédito, mientras Narciso queda en segundo plano.
Ese desprecio desata una crisis personal en el personaje, quien comienza a cambiar su aspecto para encajar, hasta el punto de distorsionar su propia identidad.
“Es tan fuerte lo que vive que su carrera, su matrimonio, sus finanzas y hasta su autoestima se ven afectadas”, explica Sierra.

“Al final, el canon de belleza lo hace renunciar a quien realmente es”.
Aunque el actor afirma que no ha vivido esa experiencia en carne propia, reconoce que muchos colegas han sido víctimas de esos prejuicios.
“A mí me reconocen por mi versatilidad actoral, por poder transformarme en cada papel. Pero conozco a muchos que han sido rechazados solo por su aspecto físico”.
La obra pone en evidencia que el valor de una persona no debería definirse por cómo luce, sino por lo que es.
“Hoy luces de una forma, pero a los 30, 40 o 50 serás diferente. Lo que debe prevalecer es tu esencia”, reflexiona el actor.
Una sátira con un mensaje poderoso
“¿¡Feo Yo!?” utiliza la comedia como vehículo para la crítica social.
Junto a Pepe Sierra, el elenco incluye a Nashla Bogaert, como la esposa que confirma los complejos del protagonista; Irvin Alberti, en el papel de un cirujano plástico que encarna la obsesión por el cambio físico; y Orestes Amador, como el jefe que toma decisiones según la apariencia.
“Es un jalón de orejas disfrazado de carcajadas. Es una historia divertida, pero con un mensaje profundo. Queremos que la gente se ría… y se cuestione al mismo tiempo”, sostiene Sierra.
El escenario elegido es la sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes, donde se presentará del 18 al 20 y del 24 al 27 de julio. Las boletas están a la venta en Wepa Tickets, supermercados Nacional y Jumbo.
Aceptarse, reír y reflexionar
“Feo Yo” no solo busca entretener, sino generar una conversación urgente: la necesidad de aceptar la diversidad física y valorar lo que verdaderamente importa en las personas.
“Nos movemos en una sociedad que te trata según cómo luces, qué carro manejas o con quién te relacionas. Es hora de cambiar eso. Y si la comedia puede abrir los ojos, vamos a usarla para eso”, explica Pepe Sierra.