Santo Domingo.– El presidente de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), Pelegrín Castillo, aseguró este lunes que todos los actores políticos de la República Dominicana, sin excepción, comparten la responsabilidad de la actual crisis migratoria haitiana, ya sea por acción, omisión, debilidad o por intereses particulares.
Castillo advirtió que el país está siendo víctima de lo que denominó un “plan criminal de alta inteligencia” que busca trasladar a territorio dominicano las consecuencias del colapso institucional en Haití, con el respaldo según afirmó de organismos internacionales y decisiones geopolíticas foráneas.
“El pueblo dominicano tiene que rechazar con firmeza este plan criminal que se está montando. Nadie debe dudar que hay una agenda en ejecución, una conspiración que ya había sido denunciada por el senador estadounidense Marco Rubio”, expresó el dirigente político.
Recordó que Rubio, ex presidente del Comité de Inteligencia del Senado de EE.UU., denunció que desde la administración del presidente Joe Biden se contemplaba el traslado de hasta tres millones de haitianos, lo cual, a juicio de Castillo, representa una amenaza directa para la soberanía dominicana. Incluso, añadió que el propio senador republicano acusó a organismos como Amnistía Internacional de ser parte de ese entramado.
En su declaración, Castillo no eximió de responsabilidad a ningún expresidente dominicano.
“En términos morales e históricos, están más obligados que nadie, porque son parte del problema que enfrentamos. Aquí no se salva nadie: ni este gobierno ni los anteriores, ni siquiera el doctor Balaguer”, afirmó.
El líder de la FNP señaló que desde mediados de los años 80, Estados Unidos y Europa han condicionado los acuerdos de comercio e integración internacional a que República Dominicana asuma responsabilidades migratorias que corresponden a otras naciones.
“Saben que Haití es un Estado fallido, pero en lugar de intervenir directamente, han tratado de asignarle ese problema a la República Dominicana”, denunció.
Advirtió además que sectores locales han asumido ingenuamente que el país puede servir de muro de contención para la crisis haitiana, una estrategia que, según dijo, “la historia ha demostrado que no es viable ni para Haití ni para nosotros”.
Llamado a unidad y manifestación nacional
Castillo hizo un llamado a los principales líderes políticos, incluidos los actuales candidatos presidenciales, a asumir su cuota de responsabilidad y a rectificar con humildad.
“El presidente Abinader también está incluido. No se trata de acusarse unos a otros, sino de asumir una posición de Estado. Ningún actor político puede decir que no tiene culpa. Todos la tienen: por acción, omisión, inconsciencia, interés o ambición”, manifestó.
Finalmente, instó a los partidos políticos a convocar una gran manifestación nacional en defensa de la soberanía y para definir una estrategia común frente a lo que describió como “una trampa mortal” tendida contra la nación dominicana.
“Hay que salir de esa trampa, pero debemos hacerlo juntos”, concluyó.