- Publicidad -

- Publicidad -

Pedro Guerra, un artista que sigue creyendo en la canción como refugio

Carme Luz Beato Por Carme Luz Beato
Pedro Guerra
📷 Pedro Guerra cantará en el país este mes

Santo Domingo.- El cantante español Pedro Guerra, quien cantará en República Dominicana este mes, es un artista que sigue creyendo en la canción como refugio, como espejo, como puente. Para Guerra, la música no cambia el mundo, pero el mundo tampoco cambia sin ella. Y por eso sigue escribiendo desde la cotidianidad, la intimidad, la emoción y lo social. “Las canciones ayudan a vivir”, afirma.

En esta etapa, Guerra no busca reafirmarse, sino compartirse. Y lo hará, una vez más, en uno de los escenarios más emblemáticos del Caribe.

Él no viene solo. Llega rodeado de voces, versos y visiones compartidas. Este 20 de mayo, el cantautor tinerfeño se presentará en la Sala Principal Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito con PARCEIROS, un proyecto monumental que redefine lo que entendemos por colaboración artística.

Lejos de ser un disco de duetos al uso, PARCEIROS es un universo compuesto por 37 canciones escritas e interpretadas a cuatro manos junto a 37 artistas. La idea es simple pero poderosa: no basta con cantar juntos, hay que crear juntos. En tiempos donde la inmediatez manda, Guerra propone un regreso a lo artesanal, a la canción que se cocina a fuego lento.

Este trabajo, dividido en tres volúmenes y producido junto al también talentoso Pablo Cebrián, representa el alma expansiva de Pedro Guerra: sensible, reflexivo y profundamente humano. “La colaboración empieza desde la propia escritura de la canción. Eso hace que cada tema sea un territorio nuevo”, comenta el artista.

En PARCEIROS hay sitio para todos los acentos y orillas. Y República Dominicana tiene una presencia estelar: Juan Luis Guerra, Álex Ferreira, Vicente García y Pavel Núñez son parte de este viaje. La elección no es casual: “Canarias es confluencia. Somos europeos, pero también somos África y América Latina. Esa mezcla ha definido mi identidad como artista”, dice Pedro.

El concierto en Santo Domingo será una parada clave de su gira internacional, que lo ha llevado por España y varios países de América. En escena, no solo presentará el repertorio de PARCEIROS, sino que hará un recorrido por los discos que marcaron su historia, desde el mítico Golosinas hasta Raíz y El Viaje.

Etiquetas

Artículos Relacionados