- Publicidad -

- Publicidad -

Pedido retiro libro de Profamilia irá a Justicia

Estarlin Taveras Por Estarlin Taveras

Santo Domingo.-Al reiterar su oposición al libro de orientación sexual “Hablemos” promovido por Profamilia, el Consejo de la Unidad Evangélica informó que someterá un recurso de amparo ante el Tribunal Administrativo para que el Ministerio de Educación retire el texto de las escuelas por considerar que su contenido es nocivo para niños y jóvenes.

“Cuando Educación nos entregue una información que le solicitamos sobre la adjudicación del libro entonces vamos a proceder legalmente”, manifestó el pastor Fidel Lorenzo, presidente del Codue.

Lorenzo explicó que hay miles de copias en impresión para seguir distribuyendo el material a los técnicos y profesores en las escuelas.

Contenido de “Hablemos”

Con el texto en la mano tras haberlo analizado detenidamente, Lorenzo especificó que el libro contiene actividades que buscan inculcarle al niño que las relaciones lésbicas y homosexuales son normales.

La propia portada de “Hablemos” también envía un mensaje que promueve las relaciones entre personas del mismo sexo y el libertinaje, dijo el líder religioso, ya que la única pareja heterosexual que presenta está de espalda.

“Con esto Profamilia lo que quiere es equiparar al país a otras naciones desarrolladas que no tienen los altos parámetros de valores que tiene República Dominicana”, consideró.

Así mismo, explicó que el material es totalmente erótico e incluso tiene ejercicios que piden a los alumnos ver películas que por su contenido podrían ser consideradas pornográficas.

“Cómo es posible que nosotros como padres bloqueamos canales para adultos en la casa y un material enseñado en las escuelas manda a nuestros niños a ver películas de este tipo”, cuestionó Lorenzo al continuar su lista de críticas a lo que se está promoviendo.

Por su parte varios psicólogos consultados entienden que Educación debe analizar con los diferentes sectores el contenido que debe tener un manual de educación sexual, ya que es un tema que debe ser enseñado en las aulas.

La posición de Profamilia

En su rechazo a que el manual de educación sexual “Hablemos” sea nocivo para niños y jóvenes, la ONG Profamilia ha indicado que “cada contenido del manual “Hablemos” fue trabajado por grupos de profesionales y validado por grupos focales de diferentes organismos públicos y privados y por un grupo de educadores de América Latina reunidos en Querétaro, México”.

La institución dijo que el material lleva varios años impartiéndose.
“Nos preguntamos ¿por qué luego de tantos años es ahora cuando se cuestiona el manual Hablemos?”, cuestionó Profamilia.

Etiquetas

Artículos Relacionados