
Santo Domingo.-El presidente Luis Abinader marcó un hito histórico en Pedernales al conectar por primera vez la provincia al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), e inauguró la extensión de la Universidad Católica Tecnológica de Barahona (Ucateba), obras que garantizan energía confiable y mayores oportunidades educativas.
La ampliación de la subestación 138 kV Juancho-Los Cocos, la nueva subestación 138 kV Pedernales y la línea de transmisión 138 kV Juancho–Pedernales, obras estratégicas que marcan un antes y un después en la historia energética de la región Sur del país, especialmente en la provincia Pedernales, con una inversión de más de RD$971 millones.
El presidente Luis Abinader encabezó ayer una intensa agenda de inauguraciones en las provincias Pedernales y Barahona, que incluyó la apertura de la planta de tratamiento de aguas residuales de Cabo Rojo, subestaciones eléctricas, centros educativos, un recinto universitario y un destacamento policial, como parte del impulso al desarrollo sostenible de la región Sur.
Plata de tratamiento
La jornada inició en Cabo Rojo, Pedernales, donde el mandatario dejó en funcionamiento la primera planta de tratamiento de aguas residuales construida en la historia del desarrollo turístico nacional, con una inversión de RD$1,304 millones, financiada con fondos propios del Fideicomiso Pro-Pedernales.
Durante el acto, el director ejecutivo del fideicomiso y ministro de Administración Pública, Sigmund Freund Mena, destacó que esta es la primera vez que se inaugura una infraestructura ambiental de tal magnitud antes de abrirse una sola habitación hotelera en un destino turístico del país.
Freund calificó la obra como el gran legado de la gestión del presidente Abinader en esa provincia, señalando que cambiará la realidad socioeconómica de la región Sur y garantizará un futuro sostenible.
La planta, que operará bajo el sistema de lodos activados en modalidad de aireación extendida, permitirá transformar contaminantes y producir agua tratada de calidad que podrá reutilizarse en riego agrícola y otras actividades productivas.
El proyecto incluye además un sistema integral de redes de alcantarillado sanitario y agua potable, asegurando el manejo eficiente de las aguas residuales generadas en hoteles, puerto, aeródromo, campo de golf y demás instalaciones del proyecto Cabo Rojo.
El gobernante sostuvo que el desarrollo turístico atraerá inversiones en salud, servicios y otras áreas, lo que requerirá profesionales formados en distintas disciplinas.
“Pedernales, que antes fue una provincia de emigrantes, se convertirá en una provincia de inmigrantes, porque muchos que salieron regresarán gracias a las oportunidades que se están creando aquí”, expresó.
Centro de estudios
El mandatario aseguró que el Gobierno continuará respaldando a Ucateba como centro del conocimiento y de la cultura de la provincia, destacando el compromiso y la eficiencia de sus autoridades eclesiásticas y académicas.
El presidente Abinader hizo un llamado a los jóvenes de Pedernales a aprovechar al máximo la universidad y las becas.
Títulos de propiedad
— Entrega
El Gobierno, a través del INDRHI, entregó el sábado RD$46 millones por concepto de indemnización a parceleros de la zona de influencia del proyecto “Presa de Monte Grande” y 55 títulos de propiedad a igual número.
Etiquetas
Joan Vargas
Joan Kennedy Vargas, periodista dominicano. Cubre la fuente de la Presidencia de la República, Policía, Fuerzas Armadas y DNCD.