k

- Publicidad -

- Publicidad -

Patrón violento: Vinculados al caso David Ortiz asesinados en hechos propios del crimen organizado

La víctima más reciente es José Eduardo Ciprián Lebrón (Chucky), quien fue asesinado de 13 disparos junto a otros dos hombres en el sector El Libertador de Herrera, apenas seis meses después de obtener su libertad condicional.

Atentado david Ortiz
📷 El entonces director de la Policía, Ney Aldrin Bautista Almonte, durante una rueda de presenta donde se identificó a los responsables del atentado contra Ortiz.

Santo Domingo. La muerte de tres de los hombres vinculados al atentado que sufrió el expelotero de Grandes Ligas David Ortiz en junio de 2019 están marcadas por un patrón violento, propio del entorno de criminalidad en el que se movían.

La víctima más reciente es José Eduardo Ciprián Lebrón (Chucky), quien fue asesinado de 13 disparos junto a otros dos hombres en el sector El Libertador de Herrera, apenas seis meses después de obtener su libertad condicional.

Ciprián Lebrón había sido condenado a 10 años de prisión por su presunta participación en el ataque contra Ortiz, pero en febrero pasado recuperó la libertad mediante un permiso laboral otorgado por el juez de la Ejecución de la Pena de San Cristóbal, José Manuel Arias, tras considerar su buena conducta en el Centro de Corrección y Rehabilitación de Baní.

Le invitamos a leer: David Ortiz “Soy el más interesado en que se esclarezca todo"

De acuerdo con el informe de la Policía, Ciprián y su acompañante, identificado como Pérez García, se desplazaban en una yipeta negra cuando fueron interceptados por desconocidos que les dispararon sin mediar palabras.

En su resolución, el magistrado había exhortado a Ciprián a aprovechar la oportunidad para reinsertarse en la sociedad y le advirtió que, en caso de incumplir las reglas de la libertad condicional, esta sería revocada y tendría que cumplir el resto de su condena.

Cabe recordar que al momento del atentado contra Ortiz, Ciprián Lebrón guardaba prisión en Azua por otro crimen y fue señalado como uno de los reclutadores de los autores materiales.

Supuesto autor intelectual descargado

En enero de 2024, el cadáver de Víctor Hugo Gómez Vásquez, señalado en su momento como supuesto autor intelectual del atentado, fue hallado en avanzado estado de descomposición con un disparo en la cabeza en la comunidad La Guáyiga, municipio Pedro Brand, provincia Santo Domingo. Sus familiares lo habían reportado como desaparecido.

Gómez Vásquez fue descargado del caso David Ortiz en 2022 por falta de pruebas. Archivo

Las pesquisas determinaron que Gómez Vásquez fue secuestrado tras reunirse en la avenida República de Colombia con varios individuos, con quienes presuntamente negociaba la venta de un vehículo.

Aunque fue descargado del caso en 2022 por falta de pruebas, su asesinato estaría vinculado a una deuda que contrajo luego de salir de prisión, según explicó el abogado de la familia, Manuel Pimentel, quien afirmó que la víctima había sostenido un altercado con una persona días antes de su desaparición.

Su identificación tomó varios meses de trabajo forense y coordinación entre el Ministerio Público y la Policía Nacional.

Gómez Vásquez era buscado por las autoridades norteamericanas acusado de ser parte del Cártel del Golfo, una organización mexicana que distribuye drogas a través de la frontera con Estados Unidos. Según la acusación, llevó a cabo sus operaciones entre febrero de 2016 y abril de 2018.

“El Cirujano”

Otro de los implicados, Luis Eduardo Rivas Clase (El Cirujano), acusado de contactar a los sicarios que ejecutaron el atentado el 9 de junio de 2019, fue acribillado el 26 de septiembre de 2021 en Santiago mientras conducía un vehículo de la compañía de taxis Samitaxi.

Luis Eduardo Rivas Clase (El Cirujano) fue acribillado el 26 de septiembre de 2021 en la ciudad de Santiago.

En el momento de su muerte se encontraba prófugo por su rol en el caso Ortiz y otros delitos cometidos en República Dominicana, además de enfrentar requerimientos judiciales en Estados Unidos por un tiroteo ocurrido en 2018.

Investigaciones del atentado

Las autoridades dominicanas concluyeron en un inicio que David Ortiz resultó herido en una supuesta confusión, alegando que el tirador lo confundió con otra persona.

Sin embargo, en marzo de 2022, una investigación independiente encabezada por el excomisionado de la Policía de Boston, Ed Davis, y el exagente de la CIA, Ric Prado, estableció que el atentado fue ordenado por el presunto narcotraficante César Emilio Peralta (César el Abusador), quien supuestamente habría colocado una recompensa contra el pelotero tras un conflicto personal.

En diciembre de 2022, el Primer Tribunal Colegiado de Santo Domingo dictó condenas que van desde cinco hasta 30 años de prisión en contra de 10 de los 13 imputados de participar en el atentado.

Esa misma noche del atentado, César el Abusador fue visto en las afueras de la clínica Abel González, donde Ortiz recibía los primeros auxilios, hecho que, según el entonces procurador Jean Alain Rodríguez, encendió las alarmas y motivó el inicio del operativo que desmanteló la red criminal dos meses después, con apoyo de agencias estadounidenses.

La operación contra la red de César el Abusador movilizó más de 500 agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), efectivos del Ministerio de Defensa y más de 50 fiscales de carrera y 150 servidores de apoyo.

Etiquetas

Joan Vargas

Joan Kennedy Vargas, periodista dominicano. Cubre la fuente de la Presidencia de la República, Policía, Fuerzas Armadas y DNCD.

Artículos Relacionados