
SANTO DOMINGO.-Basta hojear para descubrir en él, la riqueza con que cuenta República Dominicana desde inmuebles, lugares arqueológicos, museos, tradiciones culturales y por supuesto, parte del Sistema Nacional de Áreas Protegidas que garantizan servicios ecosistémicos fundamentales.
El nuevo proyecto editorial “Patrimonio nacional, joyas dominicanas de la cultura y la naturaleza”, que lanzó el Banco Popular Dominicano muestra bienes de los colonizadores, parques nacionales y reservas ambientales que se conjugan para poner de relieve la preponderancia del territorio.
La idea de este ensayo es promover y enaltecer las reservas del país y motivar a las viejas y nuevas generaciones a conservar lugares como el parque Colón; la Bóveda de la Capilla del Rosario en el Convento de los Dominicos; el parque Arqueológico La Isabela, en Puerto Plata, Fortaleza de San Felipe en Puerto Plata; la Basílica Catedral Nuestra Señora de la Altagracia, el Palacio Nacional, entre otras importantes reliquias arquitectónicas del siglo XVI.
Tradiciones culturales como el teatro Cocolo Danzante de San Pedro de Macorís (Guloya); orquesta de Perico Ripiao, el cazabe como alimento heredado de los indígenas, el jalao y las habichuelas con dulces dan a este nuevo tomo un sentido de pertenencia y orgullo de todo el que se siente dominicano.
