- Publicidad -

- Publicidad -

Pastores piden justicia social y firmeza contra el crimen y la inseguridad

El Consejo de Ministros y Pastores de la XXXV Convención de la Asociación de Iglesias Jesucristo Fuente de Amor
📷 El Consejo de Ministros y Pastores de la XXXV Convención de la Asociación de Iglesias Jesucristo Fuente de Amor .

Santo Domingo.– El Consejo de Ministros y Pastores de la XXXV Convención de la Asociación de Iglesias Jesucristo Fuente de Amor emitió un documento en el que pide al Gobierno dominicano a fortalecer la lucha contra los problemas sociales que afectan al país, incluyendo la inseguridad, los feminicidios, la migración irregular, el alto costo de la canasta familiar y el caos en el tránsito.

Los pastores llamaron a profundizar la lucha contra la delincuencia común, la violencia social y el crimen organizado, utilizando de forma preventiva los servicios de inteligencia del Estado de manera preventiva.

También sugirieron una revisión del costo de producción de los rubros de la canasta familiar, así como los beneficios de intermediarios y comerciantes, de transportistas, mayoristas y detallistas de productos de primera necesidad, a fin de propiciar que el pueblo consumidor adquiera dichos productos a precios justos y alcanzables.

“Además, es necesaria la persecución del delito en todas sus manifestaciones y la aplicación de la ley, sin distinción de personas”, reclamaron.

Deploraron la inaceptable violencia contra la mujer que deriva en la muerte de decenas de dominicanas cada año, dejando a niños y adolescentes huérfanos, y familias sumidas en el dolor y la desesperación.

“Sobre los asesinos de mujeres debe caer todo el peso de la ley”, afirmaron, lamentando el dolor que deja esta violencia en familias y niños huérfanos.

Pidieron políticas sociales para jóvenes desempleados, envejecientes, discapacitados, enfermos, niños de la calle, madres solteras, huérfanos e indigentes. También exigieron mantener el subsidio a los medicamentos de alto costo.

Por otro lado solicitaron al Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) aplicar de forma estricta la Ley 63-17, sobre la movilidad, transporte terrestre, tránsito y seguridad vial en la República Dominicana, a fin de que los que conducen de manera agresiva, temeraria y prepotente no sigan generando accidentes mortales con pérdidas materiales; que reciban todo el peso de la ley, sin distinción de personas.

Exigieron a la Dirección General de Migración aplicar la Ley 285-04 con respeto a los derechos humanos. También pidieron vigilancia constante en las fronteras y continuar la construcción de la verja perimetral en la frontera dominico-haitiana.

Además llamaron a profundizar la lucha contra el narcotráfico y el abuso de sustancias, pero también exhortaron a tratar a los consumidores como personas enfermas que necesitan ayuda espiritual, médica y psicológica.

“También exhortamos a las autoridades para que los consumidores de drogas ilegales y los que abusan de fármacos sean tratados como personas con una condición patológica, que necesitan ayuda espiritual, médica y psicológica para su reintegración a la familia y la sociedad.”

Solicitaron a las autoridades actuar con justicia en el ejercicio de sus funciones, y exhortaron a la población a respetar la ley y las instituciones.

Le recomendamos leer :Pastores instan al Gobierno a implementar leyes y políticas sociales en beneficio de la población

Rechazaron las injustas acusaciones injerencistas contra la República Dominicana, provenientes de Amnistía Internacional, de la agencia de la ONU para los Derechos Humanos y de ONGs internacionales que según señalaron negocian y viven de la violencia y las injusticias de Haití.

“Tales consideraciones son falsas y vejatorias contra la verdad y los intereses de la nación que más ha colaborado con el bienestar y la paz social de Haití, que es la República Dominicana.”

Celebraron la aprobación del nuevo Código Penal en el Senado sin las tres causales, al considerar que fortalece la institucionalidad y responde moral y legalmente a la delincuencia.

Expresaron solidaridad con las víctimas de la tragedia ocurrida en Jet Set, especialmente con los 136 niños huérfanos y los más de 200 heridos, muchos en condiciones críticas o con secuelas emocionales permanentes.

Sin embargo, manifestaron urgencia a los que gobiernan, así como a la sociedad en general, para que el país vuelvan a los valores bíblicos sobre los cuales fue fundada nuestra nación por los padres de la patria y sus amigos.

Dios ama la República Dominicana. Volvamos a Él a través del Señor Jesucristo. Que Dios bendiga y sostenga la nación y tenga misericordia de nosotros”, expresó el Consejo en su reflexión pastoral final.

Etiquetas

Artículos Relacionados