- Publicidad -

- Publicidad -

Pasos para un profesional dominicano optar por una visa de trabajo en EE.UU; 5 carreras que aplican

  • La abogada y experta en migración Alexandra Cordero explica cómo un profesional puede emigrar de forma segura hacia Estados Unidos

Santo Domingo, RD. – El sueño americano "Dominican dream" es un deseo que se ha heredado culturalmente de generación tras generación en República Dominicana, ¿Pero se ha hecho bien?

Llegar a los Estados Unidos es un anhelo de muchos dominicanos que, aun siendo profesionales, deciden abandonar su país para ir en busca de ese sueño que llenaría sus necesidades, sin saber los graves castigos que pueden recibir al quedarse de forma ilegal, y muy importante, que pudieron entrar con visa de trabajo sin necesidad de quedarse ilegalmente.

En una entrevista exclusiva para el periódico El Día, la abogada dominicana experta en migración, Alexandra Cordero, radicada en los Estados Unidos, ofrece valiosos consejos para los profesionales dominicanos que aspiran a obtener una visa de trabajo en el país norteamericano.

Claves para una entrevista consular exitosa

Cordero enfatiza que la clave para una entrevista consular exitosa radica en la preparación y la estrategia. Según explica, es fundamental que el solicitante demuestre que no tiene la intención de emigrar de manera definitiva a los Estados Unidos. Para ello, debe ser capaz de expresar y documentar vínculos sólidos con su país de origen.

¿Qué buscan los cónsules?

Etiquetas

Génesis García

Amante de la buena comida, las buenas conversaciones y la comedia. Locutora y Periodista, me gusta escribir de turismo y temas sociales.

Artículos Relacionados