- Publicidad -

- Publicidad -

Pasión, propósito y verdad

Lady Reyes Por Lady Reyes
Pasión, propósito y verdad
📷 Lady Reyes, directora de Encuentros Interactivos.

El pasado 4 de abril tuve el honor de participar como panelista en el ‘Primer Congreso de Periodismo Digital y Emprendimientos’ de la Universidad Católica Santo Domingo, iniciativa de su Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación, que llega justo cuando más necesitamos espacios de reflexión profunda sobre el rumbo de la comunicación.

Formé parte del panel inaugural “La especialización e innovación en los medios en República Dominicana”, acompañada de colegas brillantes como Salvador Batista, Viena Divaluna y Gustavo Yunén, quienes compartimos experiencias, desafíos y visiones sobre lo que significa ejercer el periodismo en un entorno cada vez más digitalizado, cambiante, y a veces, incierto.

Confieso que lo más emocionante -y lo digo desde lo más genuino de mi vocación como creadora de Encuentros Interactivos- fue estar frente a un público joven y ávido de aprender… esto demuestra que aún hay esperanza en el oficio y que sí existen nuevas generaciones interesadas en construir un mejor periodismo.

Este tipo de encuentros reafirman mi deseo de seguir aportando al sector de la comunicación y sus actores, especialmente a nuestros jóvenes que van subiendo con sueños grandes, buscando una voz, espacio y propósito.

Siempre que tengo un micrófono o una tribuna frente a ellos y mis colegas de más experiencia, intento sembrar una idea clara: la comunicación no es una carrera para hacerse viral, es una misión para ser relevante.

En tiempos donde la inmediatez seduce, yo abogo por el periodismo que piensa, contrasta, confirma e investiga. Por una comunicación ética, con valores e intención.

Por una profesión que entienda que detrás de cada dato, hay una persona, y detrás de cada titular, una responsabilidad. Un gran poder en las manos que debe ser usado con criterio y un poco de sentido común.
Transmitir pasión por esta carrera es mi forma de agradecerle todo lo que me ha dado, pero también es mi forma de resistir frente a la superficialidad, al sensacionalismo y a la información sin alma; en especial, frente a los mercaderes de la comunicación.

Una herramienta poderosa
Uno de los temas que más inquietud despertó en el público fue el miedo a que la inteligencia artificial reemplace al periodista.

En mi intervención afirmé con claridad: la IA es una herramienta poderosa, sí, pero es sólo eso: una herramienta.

Se alimenta del trabajo que nosotros, los buenos periodistas, hacemos con ética, criterio y profundidad. Como bien dijo Viena Divaluna durante el panel, “la IA sólo sustituirá al que no se actualice”.

La clave está en entenderla como una aliada, no como una amenaza, y en mantenernos en constante aprendizaje para seguir siendo insustituibles desde lo humano.

Si de algo estoy convencida, es que “hacer buen periodismo sigue siendo posible”, sólo si lo hacemos con verdad, propósito y vocación.

Etiquetas

Artículos Relacionados