Partidos de izquierda se han desligado de la lucha social

Juan Dionicio: Los partidos de izquierda se han desligado de la lucha social

Juan Dionicio: Los partidos de izquierda se han desligado de la lucha social

Diputado nacional Juan Dionicio Rodríguez Restituyo.

Santo Domingo.- Los partidos de izquierda y progresistas dominicanos se han desligado de la lucha social, y las luchas sociales que han realizado no han podido dar paso a la lucha política, dijo hoy Juan Dionicio Rodríguez Restituyo, actual diputado nacional.

A juicio del hasta ahora presidente del Partido Frente Amplio, la izquierda no tiene un sector social donde acudir, y eso es un tema que debe ser evaluado.

“No tenemos un sector juvenil, no somos fuertes en los campesinos ni en mujeres”, explicó el legislador durante su participación en el Programa El Día de Telesistema.

Dijo además que, “Cuando estamos en espacios políticos de poder no lo entendemos”.

Les invitamos a leer: Diputado Juan Dionicio renuncia a presidencia Frente Amplio

Rodríguez Restituyo explicó que durante cerca de 18 meses, los partidos de línea progresista se estuvieron reuniendo todas las semanas en las oficinas del Frente Amplio en una mesa de unidad con la intención de presentar un candidato para las elecciones presidenciales; sin embargo, fracasaron.

“Los sectores progresistas teníamos un acuerdo: primero realizaríamos encuestas, luego un plebiscito donde quien saliera entre Guillermo Moreno y María Teresa Cabrera sería el candidato presidencial”.

Apuntó que de repente les causó sorpresa ver a Moreno, 18 meses después, como candidato a senador por el Distrito Nacional por el Partido Revolucionario Moderno (PRM).

¿Renuncia al Frente Amplio?

El pasado 28 de mayo, Juan Dionicio Rodríguez Restituyo comunicó que renuncia a la presidencia del partido Frente Amplio, tras una larga reflexión y debido a los resultados de las pasadas elecciones.

El Frente Amplio quedó en el “hueso electoral”, como dijo Manuel Salazar, secretario general del Partido Comunista del Trabajo.

“Hemos tenido el peor desempeño en la historia del partido, creo que no es honesto que nosotros no quedemos como que nada ha pasado”.

El presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados entiende que la sociedad dominicana, sobre todo la izquierda, tiene que hacer una “profunda revisión”.

No pretendemos renunciar del Frente Amplio, nos hemos apartado a fin de que se haga una evaluación sin sesgo.

“Esta renuncia es para generar un nuevo comportamiento político”.

Explicó que de las seis candidaturas presidenciales, tres tuvieron solo un tres por ciento; estos del ala progresista y el demás 97 por ciento lo adquirieron los partidos mayoritarios.

Reforma Fiscal

A juicio del legislador, el país no necesita una reforma fiscal, pues tiene el dinero para terminar con la pobreza.

Explicó que para ello solo se necesita: eliminar la evasión de grandes empresarios, con lo cual se recuperarían más de 500 mil millones de pesos que recauda el Estado.

La elusión, que es cuando no se paga el Impuesto sobre Transferencias de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS), son casi 500 millones más; con eso se paga la deuda que es el 33 por ciento del presupuesto.

Y además, si se quitan las exenciones fiscales, se obtiene el 40 por ciento que está en cerca de 276 mil millones que solo van a grandes empresarios y además, reducir a la mitad el subsidio eléctrico.

 



Noticias Relacionadas