- Publicidad -

- Publicidad -

Participación Ciudadana: la justicia dominicana se juega su credibilidad en casos corrupción

Teresa Casado Por Teresa Casado
Participación Ciudadana: la justicia dominicana se juega su credibilidad en casos corrupción
📷 El exprocurador Jean Alain Rodríguez.

Santo Domingo.– Participación Ciudadana afirmó que el sistema de justicia dominicano se juega su credibilidad en los procesos de corrupción, ya que esta solo quedará definida con una sentencia, ya sea absolutoria o condenatoria, contra los imputados por estos delitos.

Asimismo, la organización llamó a la sociedad a mantenerse atenta a estos procesos, debido a que los crímenes de corrupción tienen características propias del crimen organizado y no deben ser normalizados en la República Dominicana.

Actualmente, cinco casos de corrupción están bajo observación y en proceso judicial: Pulpo, Coral y Coral 5G, Medusa, Calamar y Camaleón. Las sentencias dependerán de la valoración de las pruebas presentadas por el Ministerio Público y analizadas por los jueces.

La entidad advirtió que, independientemente de la decisión final en cada caso, lo que no puede ocurrir —sin causar un grave daño a la credibilidad del sistema judicial— es que estos procesos, que involucran miles de millones de pesos de fondos públicos, queden sin una sentencia de fondo debido a la ineficiencia del sistema o a estrategias que busquen su cierre sin evaluar debidamente las pruebas presentadas.

Principales casos de corrupción en los tribunales

Juan Alexis Medina Sánchez y otros en juicio caso Pulpo.
  1. Caso Pulpo
    • Encabezado por Juan Alexis Medina Sánchez y otros implicados.
    • En la fase final del juicio, con el Ministerio Público presentando conclusiones para solicitar condenas.
    • Imputados por la sustracción de más de RD$4,796 millones del Estado.
    • Conocido por el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional.
  2. Caso Coral y Coral 5G
    • Involucra a los generales Adán Cáceres Silvestre, Juan Carlos Torres Robiou, y otros oficiales y civiles.
El general, Adán Cáceres Silvestre, del caso Coral.
  1. Acusados de desviar más de RD$4,500 millones en fondos públicos.
  2. Juicio en proceso ante el Primer Tribunal Colegiado.
  3. Sometidos en diciembre de 2021.
  4. Caso Medusa
    • Liderado por el exprocurador Jean Alain Rodríguez y sus cómplices.
    • Señalados por la sustracción de más de RD$6,000 millones a través de la Procuraduría General de la República.
    • Juicio en el Segundo Tribunal Colegiado.
    • Medidas de coerción dictadas en julio de 2021.
  5. Caso Calamar
    • Implica a los exfuncionarios José Ramón Peralta, Donald Guerrero y Gonzalo Castillo, entre otros.
    • Acusados de desviar más de RD$41,000 millones.
    • Actualmente en audiencia preliminar ante la jueza Altagracia Ramírez, del Cuarto Juzgado de la Instrucción.
    • Sometidos en abril de 2023.
  6. Caso Camaleón
    • Liderado por el exdirector del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), Hugo Beras.
    • Acusados de realizar contratos fraudulentos para la modernización del sistema de semáforos del Gran Santo Domingo.
    • Involucra un contrato ilegal con el Ministerio de Defensa y la empresa Aurix, usurpando funciones de organismos de inteligencia, seguridad y defensa del Estado.
    • Se investiga un presunto sabotaje de la red semafórica en agosto de 2024.
    • Imputados con medidas de coerción desde octubre de 2024.
    • El Ministerio Público tiene hasta junio de 2025 para presentar la acusación formal y avanzar a la audiencia preliminar.

Participación Ciudadana reiteró la importancia de que estos casos lleguen a una conclusión justa y transparente, asegurando que la impunidad no se imponga en el país.

Etiquetas

Teresa Casado

Periodista y abogada con amplia experiencia cubriendo la fuente de Justicia.

Artículos Relacionados