Parque Puerta del Cielo rinde tributo al árbol como símbolo de vida
Santo Domingo.-Por considerarlo un símbolo de vida durante todos los siglos, y representar la vida misma a través de las diferentes culturas, el Parque Cementerio Puerta del Cielo rinde tributo al árbol, y muy en particular al roble.
Desde los inicios de este Camposanto, Leonardo y Norma de Vargas, promotores del parque, tuvieron la idea de hacerle un homenaje póstumo a las personas que han pasado a la diestra del Señor a través del buen cuidado del medio ambiente.
- Publicidad -
Y, la forma que encontraron para llevar a cabo esa idea fue propiciando a los deudos en ese entorno, con el disfrute del aire limpio, creando las condiciones para proteger el agua y la vez exhibir a través del ornato las flores que deben adornar cada jardín.
![](https://eldia.com.do/wp-content/uploads/2025/02/VyEEs_1p02.webp)
“Un Canto a la Naturaleza” es la promoción con que han bautizado ese homenaje al árbol, poniendo en primer plano, que desde los tiempos antiguos al día de hoy, la flora ha representado la vida.
“Por eso está el árbol de la vida o del universo que es un fresno perenne (Yggdrasil o Yggdrasill) en la mitología nórdica. Sus raíces y ramas mantienen unidos los diferentes mundos”, comentó Norma de Vargas, quien se define como la encargada de jardinería del parque.
Afirmó que esa creencia se remonta a las tradiciones de la Mesopotamia, la cultura judía, y la Biblia cristiana, en Isaías 1, 30 relaciona a los hombres luchadores como grandes robles.
Vivencia
A partir de una conmemoración del Día de los Padres”, en que la mayoría de hijos comparaba a sus progenitores con los “viejos robles”, asumieron esta especie como ícono.
“Hay miles de robles aquí y cada uno representa la nobleza., justicia y longevidad, de ahí el refrán: Mi papá era un viejo roble”, refiere Norma tras resaltar que en ellos habitan las aves, los lagartijos y otras especies de la biodiversidad.
![](https://eldia.com.do/wp-content/uploads/2025/02/VyEEs_1p03.webp)
Tipos de especies
— Plantadas
Entre las especies que plantan en el parque, en el Kilómetro 20 de la Autopista Duarte, figuran el Podocarpio; Grii-Gri; Bambú enano; Guayiga; Trinitaria; Avellana criolla; Palma real; Caoba; Cucho y Cyca revoluta.
Etiquetas
Artículos Relacionados