
LA ISABELA, PUERTO PLATA.-A diferencia de otras áreas protegidas, el Parque Arqueológico de la Villa de la Isabela constituye un lugar emblemático del país, por contar con uno de los recursos culturales más importantes del continente: las ruinas de la primera ciudad que se fundó en América.
Allí están los restos de la primera iglesia de América, inaugurada el 5 de enero de 1494, y a su alrededor las tumbas de la villa, ya que era costumbre medieval enterrar a las personas cerca de los templos, hoy simuladas con cruces.
Adolfo López Belando, arqueólogo, licenciado en Historia y Geografía, y asesor de Recursos Culturales y Naturales del Ministerio de Medio Ambiente, cuenta que las ruinas de La Isabela están incorporadas dentro del Parque Nacional La Hispaniola, primer nombre que dieron los europeos a la isla.
