Parlamentarios defienden bioma de la Amazonía

Lima.-Parlamentarios y líderes indígenas de Ecuador, Colombia y Perú se reunieron ayer en un foro en Lima contra la expansión de la actividad petrolera en la región amazónica, con el objetivo de “poner reglas claras para que el bioma de la Amazonia no dependa del vaivén de la política”, conforme manifestó el representante del Congreso colombiano.
En el encuentro participaron la parlamentaria peruana Ruth Luque (Nuevo Perú), la ecuatoriana Cecilia Baltazar (Pachakutik) y el colombiano Juan Carlos Losada (Partido Liberal), así como portavoces de los pueblos indígenas amazónicos achuar y kichwa.
Los asistentes compartieron las distintas propuestas de ley en que recogen la prohibición de nuevas actividades petroleras en la cuenca amazónica de sus respectivos países, así como el reconocimiento del valor ecológico y cultural de la región, la defensa de los derechos indígenas y la promoción de una transición energética justa y popular.
Con un discurso centrado en la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), el parlamentario Losada, integrante de la Cámara de los Representantes de Colombia, expresó la necesidad organizarse para impedir la exploración y explotación petrolera en la Amazonia, así como los nuevos planes en proceso.
La remediación
— Propuestas
Los parlamentarios plantean que no deberían aceptarse propuestas de nuevas incursiones para la extracción de hidrocarburos en la Amazonia. Son partidarios de un proceso de remediación para tratar los pasivos.
Etiquetas
EFE
EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.