Santo Domingo, RD. –“Quiero evitar una desgracia… El hostigamiento es tanto que temo perder la cabeza”, relató Alexandra Landron, residente en el Paseo Valle Dollyd, en la Urbanización Puerta de Hierro del Distrito Nacional, al denunciar que su salud se ha deteriorado por los constantes ataques que, según afirma, recibe de sus vecinos.
Tras una visita al periódico El Día, los esposos Juan Veras y Alexandra Landrón contaron que durante más de 16 años, han vivido una situación de incertidumbre, amenazas, agresiones verbales —que han llegado a ser físicas—, quejas sin resultado y contaminación acústica. Según la pareja denunciante, esta situación contribuyó a la desmejoría y posterior muerte del padre de Veras, quien era paciente de cáncer en 2021.

Para ese año, la relación con los vecinos —que, según Veras, nunca ha sido cordial— comenzó a agudizarse. “No sabemos en sí cuál es la razón”, manifestó el fotógrafo de profesión, quien, junto a su esposa, narró varios de los hechos que les ha tocado vivir en esta desconcertante situación de la que no han dado su bazo a torcer ante las insistencias de sus vecinos porque la vivienda donde han habitado por años tiene un pago de renta favorable y pueden tener su negocio desde casa.
“Hemos sido objeto de intento de choque por parte de la vecina. Aprovechan la noche para tirar y colocar los desechos frente a nuestra casa; tenemos pruebas de que los lanzan a nuestro patio”, contó la esposa, Landrón, en la sala de redacción de El Día.

De su lado, el esposo mostró evidencias que, según él, fueron las mismas que utilizó para denunciar las agresiones sufridas cuando reclamaba por uno de estos actos reiterados. “Me golpeó con un tubo en el pecho; me dejó moretones y no se arrepintió, sino que me amenazó de muerte”, explicó Juan Veras.
Te puede interesar leer: “Amenazada y presionada”: Celinee Santos habla de los "abusos" que sufrió en Miss República Dominicana
“No voy a descansar hasta verlos muertos —al padre, la madre y la menor de 16 años— y llenarles la boca de basura”, cuentan los esposos que fueron las palabras de la agresora luego de golpearlo. Esto los motivó a acudir a la Fiscalía Municipal para colocar una denuncia formal ante la inestable y delicada situación que los mantiene en vilo.
¿Qué dicen las autoridades?
Según su testimonio, han agotado los procesos legales en busca de una solución definitiva, sin éxito hasta el momento. Pese a la denuncia realizada en 2023, “las aguas se calmaron medianamente”, pero no cesaron, agregaron.

“Nunca han cumplido el mutuo acuerdo que fue lo que determinó la fiscal en ese momento”, comenta desde el desespero Alexandra Landrón. De acuerdo con su versión, una de las medidas estipuladas en el acuerdo —y que no ha sido cumplida— era la colocación del zafacón de basura de los Veras Landrón, quienes ahora recurren a colocar las bolsas de desechos sólidos en el suelo, cerca de la pared que divide ambas casas.
Ante las constantes violaciones por contaminación sonora en el entorno, presuntamente provocadas por los tres hijos de la vecina —uno de ellos menor de edad—, la pareja ha considerado buscar ayuda legal nuevamente, pero hasta ahora sin resultados. Por esta razón, han decidido acudir a los medios de comunicación en busca de ser escuchados y alcanzar la paz que necesitan.
Situación afecta la salud
Alexandra Landrón comentó que la situación que vive ha deteriorado su salud, ya que siente pánico y nervios, al igual que su hija menor de 16 años, quien, según la madre, ha sufrido ataques de ansiedad debido a lo ocurrido.
La pareja, que al parecer heredó una enemistad con los vecinos —ya que las dificultades existen desde que los padres de Veras, ambos fallecidos por cáncer, vivían allí—, asegura que su deseo es convivir en paz.

“Mi padre estaba mal, y ellos ponían la música a todo volumen”, narra Juan Veras. “Sufrió un ataque de nervios y cuando regresamos, estaba muerto. Me dolió ver que colocaran música los días de su muerte”, destaca.
Evidencias
De acuerdo con los denunciantes, la familia de sus vecinos —con quienes han mantenido un conflicto de años— está compuesta por cinco personas: la madre, quien presuntamente le agredió con un tubo y le deseó la muerte; el padre, mecánico de profesión, de quien dijeron poco; y tres hijos, uno de ellos menor de edad.

Según los esposos Veras-Landrón, los vecinos han utilizado a sus hijos para tirar basura frente a su vivienda y enviarles notas amenazantes cuando eran más pequeños, todo con el propósito de que se muden del lugar.
Sobre las quejas ante la Junta de Vecinos
El señor Juan Veras explicó que, en su momento, acudieron a la Junta de Vecinos de su sector, pero no recibieron una respuesta positiva, pues —afirman— fueron difamados previamente por la vecina agresora.
“Somos tratados como los molestosos y problemáticos a causa de que nos difamaron”, expresó.
Los demás vecinos —unas ocho viviendas de la Urbanización Puerta de Hierro, en el Distrito Nacional, específicamente en el Paseo Valle Dollyd—, según los denunciantes, prefieren mantenerse al margen de la disputa.
¿Qué dicen los dueños de la propiedad?
La casa era rentada anteriormente por el padre del denunciante y posteriormente, luego de casarle la pareja decidió ir a vivir junto a sus padres quienes en ese momento contaban con vida. El dueño inicial ya falleció y sus padres también. En la actualidad la renta es llevada por una señora familia del dueño original y según cuentan los denunciantes apoya cualquier decisión que tomen en esa casa por la confianza y años que llevan allí.
"Ella no se mete en eso" dijeron.
"Seguimos viviendo allí porque nos conviene la renta, la casa es amplia y favorece a nuestro estudio fotográfica para embarazadas que es a lo que nos dedicamos", destacaron.
La pareja de esposos apelan a ser escuchados y que las autoridades den solución a este conflicto que los afecta por años y que ha afectado a ambas familias.
"Buscamos que se nos respete nuestro espacio y ya, dudo que ellos tampoco tengan paz así", concluyeron.
Etiquetas
Génesis García
Amante de la buena comida, las buenas conversaciones y la comedia. Locutora y Periodista, me gusta escribir de turismo y temas sociales.