- Publicidad -

- Publicidad -

Pareja de agentes cita contrastes entre el tránsito en RD y España

71145f07-d839-42ef-9f5f-ec5f1eb653f1
📷 Gerardo Espinosa y Francisca Méndez, llevan 14 años como agentes de tránsito en la capital española.

Madrid, España.- Gerardo Espinosa y Francisca Méndez, una pareja dominico –española contrajeron matrimonio ecuménico hace 30 años tras conocerse en la venta de libros, siendo socios en un círculo de lectura. Ninguno imaginó que a partir de los 16 años de relación llevarían una “vida cruzada”, velando en ambos casos porque aquí se cumplan las leyes del tránsito.

Él es agente de Movilidad de Madrid, donde llegó a los dos años de nacido, y ella oriunda de –Alcalá pertenece al Servicio de Estacionamiento Regulado (SER). Uno y otro, visitaron por vez primera Santo Domingo hace 14 años, poco antes de involucrarse en esa labor.

“Recuerdo a la perfección que en Santo Domingo el paso de los peatones esta entre el semáforo y los coches, que la gente no respetaba tanto las señales, y conducían con una bombona de butano en la moto e iban sin cascos dos y tres personas, todo eso aquí pasaba hace 40 años”, remembró Gerardo.

Reconoce el peligro que envuelve el tránsito de cualquier ciudad, con la diferencia de que en España quienes conducen mal, tienen que pagar muy caro del bolsillo, son atrapados por el radar y les quitan el carnet (licencia) por eso sienten pánico.

Cuenta que en Madrid las infracciones más frecuentes de transito son “saltarse (cruzar) los semáforos en rojo, aparcarse en las aceras o en doble filas, lo que genera congestión y, las multas son 200 euros, pero sí la gente los paga antes de los 20 días se las rebajan a 100 euros.

Francisca Méndez en acción.

Etiquetas

Yanet Féliz

Periodista con amplia experiencia en temas de medio ambiente y ciudadanía.

Artículos Relacionados