- Publicidad -

- Publicidad -

Pared Pérez pide más atención para frontera

Degnis De León Por Degnis De León

Elías Piña.-El precandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana, Reinaldo Pared Perez, consideró que las autoridades deben volcar la mirada hacia la zona fronteriza del país, debido al abandono y pobreza en que viven sus moradores.

El senador por el Distrito Nacional presentó su proyecto denominado Plan Frontera durante un recorrido por esa zona, en la cual proclamó y explicó cada uno de los proyectos que tiene como meta para desarrollar a partir de 2016.

Manifestó que el desarrollo fronterizo es parte de una unidad nacional y que “en mi gobierno no negociará en ningún sentido la seguridad nacional y mucho menos nuestra frontera”.

El también secretario general del PLD recorrió las poblaciones de Bánica, Pedro Santana, Los Cacaos, El Corte, El Sombrero y La Palmita.

También Guayajayuco, Los Algodones y Villa Anacaona, en las provincias de Elías Piña y Dajabón.

Pared Perez explicó a la prensa los cinco principales temas que desarrollará en esa zona de ganar las eleccioones en 2016.

Recorrido

Al empezar el recorrido que se inició en Bánica, a orillas del río Artibonito, el expresidente del Senado anunció el plan “Empleo y reducción de la pobreza”, con el que se generarán 20 mil empleos en Elías Piña en 48 meses, a través del aprovechamiento de las leyes de incentivos.

Asimismo, propondrá a la comunidad internacional y organismos multilatelares de crédito dar aportes para la creación del Banco de Desarrollo Fronterizo, que financiará proyectos de inversión pública y privada para desarrollar industrias, obras de infraestructura y proyecto de medio ambiente.

En su recorrido de tres días, Pared Pérez dijo que su meta a partir de 2016 es reducir la pobreza e impulsar el bienestar de la gente y el desarrollo de estas comunidades.

Expresó que desde el Gobierno hará hincapié en la infraestructura fronteriza, gestión institucional, medio ambiente, comercio e industria, seguridad fronteriza, control migratorio, la creación de 20 mil empleos, un Banco de Desarrollo Fronterizo, crear tres ciudades, repoblación con comunidades autosustentables y otras acciones que contribuirán con una mejoría de la calidad de vida de los dominicanos residentes en la frontera.

Escuchó planteamientos de diferentes sectores de las comunidades fronterizas.

Etiquetas

Artículos Relacionados