- Publicidad -

- Publicidad -

Cap Cana, destino turístico y ruta mortal: naufragio deja 4 muertos y 29 desaparecidos

Naufragio

Cap Cana, símbolo de lujo, turismo de alto nivel, campos de golf y mansiones frente al mar, se convirtió este viernes en el escenario de un drama humano. Una embarcación precaria con al menos 50 personas, algunas menores de edad, naufragó cerca de Playa Caletón, mientras intentaban huir en busca de un futuro mejor, presuntamente rumbo a Puerto Rico.

Cuatro cuerpos sin vida y 17 sobrevivientes son el saldo visible de una tragedia que no es nueva. Una vez más, la promesa de una vida digna, empujada por la desesperación, termina costando la vida.

Mientras los yates navegan serenos, los resorts sirven cócteles y los campos de golf se extienden impecables, las aguas que bañan la exclusiva Cap Cana también son testigo de otra realidad: personas que, como si no tuvieran más opciones disponibles, se lanzan al mar en embarcaciones improvisadas, buscando algo tan básico como esperanza.

Hoy, las aguas de Caletón se han convertido en escenario de tragedia, testifican sueños rotos y familias divididas. Unidades de la Fuerza Aérea sobrevuelan la zona en busca de más sobrevivientes.

A la labor se suman miembros del Ministerio de Defensa y de la Defensa Civil, la cual retomará la búsqueda a partir de las 7:00 de la mañana de este sábado.

Con la piel reseca y los labios cuarteados, los 17 rescatados cuentan su historia. Descompensados y evidentemente deshidratados, fueron trasladados al Hospital Municipal de Verón. Allí fueron recibidos por el personal médico desde tempranas horas.

Entre ellos, un menor de 15 años. Ocho de los rescatados son extranjeros. Algunos fueron encontrados de madrugada, otros al caer la tarde.

Es una historia que se repite cada cierto tiempo. Como si no existiera otra alternativa, decenas de dominicanos se embarcan en viajes donde no solo ponen en riesgo sus vidas, sino también el futuro de sus hijos, la tranquilidad de sus familiares y su última esperanza.

Hace apenas un año, cinco personas perdieron la vida al naufragar una embarcación frente a las costas de Guayacanes, en el este de la República Dominicana, cuando se dirigían clandestinamente a Puerto Rico. Las víctimas fueron dos mujeres y tres hombres. En esa ocasión, 43 personas fueron rescatadas con vida.

Lee: Al menos 50 personas iban en embarcación que naufragó en Higüey

El 7 de enero de este año, la Guardia Costera de Estados Unidos en San Juan informó que repatrió a 39 migrantes dominicanos que recientemente fueron detenidos en aguas de la costa sureste de la isla mientras intentaban llegar ilegalmente a ese territorio.

¿Cuál es la ruta de la muerte? El trayecto inicia en Higüey, sigue por la costa de Miches y termina en Cap Cana.

Ahora bien, ante este flagelo resuena una pregunta clave: ¿Cómo logran burlar los controles? ¿Quién organiza estas salidas?


Etiquetas

Katherine Espino

Periodista digital. Community Manager. Locutora.

Artículos Relacionados