k

- Publicidad -

- Publicidad -

Paraguay registra 33 casos de chikungunya, todos en la periferia de Asunción

Asunción.-El Ministerio de Salud Pública de Paraguay (MSP) actualizó hoy la cifra de infectados y dijo que hay un total de 33 casos confirmados de chikungunya, todos ellos detectados en poblaciones de la periferia de Asunción.

La mayor parte de estos casos, un total de 19, se detectaron en el barrio Kokué Guasú de la localidad de Fernando de la Mora, en el Gran Asunción, y otro de los afectados se localizó en el barrio San Juan de la misma población, según un comunicado del MSP.

Uno de estos casos presenta además el virus del dengue, que es transmitido por el mismo vector que el chikunguña, el mosquito aedes aegypti.

Por otra parte, en el barrio 29 de septiembre de la ciudad de Villa Elisa se registraron 10 casos, mientras que en el barrio Salinas de Ñemby se confirmaron dos positivos.

En 2014 se detectaron en Paraguay ocho casos de chikunguña, y solo uno de ellos fue registrado como autóctono. Las autoridades sanitarias investigan ahora a 97 pacientes con cuadros febriles sospechosos de chikunguña.

La directora de Vigilancia de la Salud, Águeda Cabello, instó a la población a que, ante la aparición de síntomas como cefaleas o dolor articular, no se automedique y notifique de forma inmediata si tiene fiebre.

Ante la sospecha del contagio del virus, las autoridades aislan al paciente y efectúan la fumigación de su zona de residencia en tres ciclos, explicó hoy a Efe el director sanitario del departamento Central de Paraguay, Ángel Marecos.

Marecos agregó que en este momento hay doce casos confirmados de dengue, detectados en las localidades de Fernando de la Mora, Villa Elisa y San Lorenzo.

Como medida de prevención ante el dengue y el chikunguña, se recomienda la limpieza de los patios, el vaciado de los recipientes que puedan acumular agua, y el control periódico para eliminar los criaderos de mosquitos que transmiten ambos virus.

Las muertes por dengue en Paraguay en 2014 fueron cinco, una reducción del 93 % respecto al año anterior, cuando la epidemia se cobró 252 vidas y se registraron 150.000 casos, según el Ministerio de Sanidad.

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.