- Publicidad -

- Publicidad -

¿Para que sirven los pequeño orificios de los celulares"?

La estructura de los teléfonos móviles está compuesta por distintos elementos fácilmente identificables, como la pantalla, los puertos de carga y las entradas para audífonos. Sin embargo, algunos detalles de diseño pasan desapercibidos, aunque resulten esenciales para la experiencia del usuario.

¿Qué es ese orificio?

Uno de esos detalles es un pequeño orificio redondo que suele ubicarse cerca de la entrada del cargador. Especialmente visible en modelos con sistema operativo Android, este diminuto agujero cumple una tarea muy específica: alberga un segundo micrófono.

Al complementar al principal —que normalmente se sitúa en la zona inferior del móvil—, este micrófono secundario tiene la función de captar los sonidos ambientales durante llamadas telefónicas o al grabar videos.

Mientras el micrófono primario recoge la voz del usuario, el secundario detecta ruidos del entorno, tales como el viento, el tráfico o conversaciones cercanas. Los dos canales son procesados por algoritmos avanzados que aplican técnicas de cancelación activa de ruido, una tecnología presente en la mayoría de los teléfonos de gama media y alta y que permite mejorar notablemente la nitidez y claridad de la voz incluso en entornos ruidosos. El orificio que ves en tu celular tiene una función vital para tu voz y casi nadie lo sabe – crédito Santiago Neira Infobae

Etiquetas