- Publicidad -

- Publicidad -

Para Emilio Estefan, fe y humildad son fuentes que transforman sueños

Santo Domingo.-A pesar de sus más de 40 nominaciones, 19 premios internacionales y de haber producido eventos de impacto mundial como las Olimpiadas, la Copa Mundial de Fútbol y 48 celebraciones en la Casa Blanca para seis presidentes, Emilio Estefan no mide el éxito en trofeos ni en reconocimientos.

Lo mide en valores humanos, en el poder de la fe y en su capacidad de inspirar a otros.
“Yo no sé escribir música, pero tengo pasión. Y la pasión fue lo que me salvó la vida”, confesó en su reciente visita a República Dominicana, donde participó junto al dominicano Gary Nader, en el conversatorio titulado: “Transformando pasión en poder”, dentro del evento “Days to Shine”, organizado por Evelyn Betancourt.

Emilio Estefan

Cuba
Su testimonio es el de un hombre que salió de Cuba siendo adolescente, llorando todo el vuelo hasta España y que luego, ya en Estados Unidos, repartía papeles en Bacardí y tocaba el acordeón en restaurantes por propinas. “Hay dos maneras de hacerlo: o eres negativo, o eres positivo”, repite con firmeza, convencido de que fue esa actitud lo que lo sostuvo en los años más duros.

Hablar de Emilio es hablar también de Gloria Estefan, su inseparable compañera de vida. “Gloria es la mujer más sencilla del mundo. Creo que hace falta más gente sencilla en el mundo”, expresa con ternura.

La fe
Recuerda, además, que el poder de la oración fue determinante en la recuperación de Gloria tras el accidente que casi le impide volver a caminar. “Fue un milagro, y una de las pruebas más grandes de nuestra vida”.

El éxito
Estefan insiste en que el verdadero éxito es compartido: “Lo más bonito es disfrutar cuando llega el éxito y que uno pueda ser una inspiración. Así es como yo quisiera ser recordado”.

De ahí su compromiso con los jóvenes talentos: abrir puertas, orientar, tender la mano. Para él, Days to Shine encarna ese deseo de devolver a la vida todo lo que ella le ha regalado.

La pasión
“Lo que te toque ser en la vida, hazlo con pasión. Si eres un limpiabotas, trata de ser el mejor. Haz tu trabajo con amor y pasión”, aconseja a los más jóvenes, convencido de que la nueva generación tiene aún más herramientas para llegar más lejos.


El secreto, asegura, está en no olvidar de dónde viene: aquel niño que salió de Cuba con miedo y esperanza. Hoy, con una trayectoria internacional indiscutible, sigue siendo el mismo.

“Cuando mi hija me dice: ‘Papi, estoy orgullosa de ti’, me siento agradecido de la vida. Vivo cada sueño y lucho por alcanzarlo. Y lo que más me importa es poder ayudar a otros a alcanzar los suyos”.

Música

—Resiliencia
La historia del productor musical Emilio Estefan es, en esencia, una historia de fe, lucha y resiliencia. Una lección de que la humildad y la pasión son las verdaderas claves para transformar sueños en poder.

Etiquetas

Artículos Relacionados