- Publicidad -

- Publicidad -

Papa León XIV y Chicago White Sox

Dimaggio Abreu Por Dimaggio Abreu
Dimaggio Abreu-cronista deportivo
📷 Dimaggio Abreu.

El bardo de la ‘salsa’ Rubén Blades en su anecdótico “El padre Antonio y el monaguillo Andrés)”, canta al mundo la alegría de la familia del chiquillo de 10 años por el puesto que le han dado en su iglesia de pueblo bajo la creencia de “que con Dios conectando a uno, conecta a diez”.

Te invitamos a leer: Los retos de León XIV

Si a tal creencia nos atenemos, hay que colegir con que el cardenal de Buenos Aires Jorge Mario Bergoblio “conectó muy bien” a su adorado club San Lorenzo de Almagro desde el principio de su papado como Francisco, el que culminó con su fallecimiento el 21 de abril pasado.

El papa futbolero fue investido en la cúpula vaticano el 13 de marzo de 2013 y tan pronto como en diciembre, San Lorenzo se coronó como campeón Inicial de la primera división argentina (2013-14), que hasta ese año repartió más de un título por campaña. Para más INRI, San Lorenzo ganó la Copa Libertadores de 2014, que es para América la versión de la Champions de Europa. Y en 2015, el club del que Bergoglio fue socio honorario, se alzó con la Supercopa Argentina.

Resulta que el nuevo sumo pontífice, el estadounidense Robert Prevost, también tiene su afición en lo deportivo y es por el béisbol, cosa que no ha de extrañar por ser su país la referencia de este juego. A ello se agrega el hallazgo de su origen dominicano, donde el béisbol es deporte rey, país el dónde ha estado más de una vez.

Sin embargo, el equipo de Grandes Ligas, Chicago White Sox, del que es fan León XIV (León catorce, así debe pronunciarse), está en una situación que le sería difícil “hacer buena conexión…” para ver si se acerca, al menos, a la Serie Mundial en el corto o mediano plazo.

Sobre la situación de los Medias Blancas hay que remitirse a la temporada 2024, en la que implantó o empató varios récords de derrotas por tramos, hasta terminar con un miserable registro de 41-121 (.253), tres décimas de punto porcentual mejor que los terribles Mets de 1962 (su primer año). Quien quiera corroborar esos datos, que se busque “Temporada 2024 de CWS.

Este 2025, aunque menos malo que el anterior, al 14 de mayo es penúltimo entre los 30 equipos con marca de 13-29, solo mejor que los “Descolorados” Rockies (7-35) y no parece ser un equipo en reconstrucción con potencial para la remontada por estos años.

Sobre el origen dominicano de León XIV, primero fue un periódico de Chicago, Illinois, que reveló que el registro civil de esa ciudad confirma que Joseph N. Martínez, el padre de Mildred Agnes Martínez (madre del nuevo papa), figura como originario de RD.

Luego fue el arzobispo de Guayaquil, Luis Cabrera, que aseguró al medio católico ecuatoriano Primicias, que en un almuerzo informal el papa dijo que su madre nació en República Dominicana. Hay numerosas fotos del nuevo santo padre en suelo dominicano, especialmente en La Vega.

En cuanto a que León XIV es fan de los Medias Blancas en el béisbol mayor, no de Chicago Cubs, fue confirmado en una entrevista reciente por un hermano dos años mayor que el pontífice nacionalizado peruano, de 69 años. Circula una foto suya donde figura entre el público (a menos que fuera inserta con Inteligencia Artificial) en un partido de la Serie Mundial de 2005, ganada por los Medias Blancas.

A todo esto, nos queda advertir al fraterno colega Alexander Gómez (el señor periodista de Moca, y de los Dodgers), que haga su propio juicio sobre si León XIV podrá “bien conectar…” a sus Medias Blancas de Chicago, como sí lo hizo Francisco con su San Lorenzo de Almagro. ¡O se lo pregunte a Rubén Blades!

Etiquetas

Artículos Relacionados