- Publicidad -

Papa León XIV revive tradición de hace 500 años en el Vaticano

El papa León XIV, quien oficialmente inició su labor al frente de la Iglesia Católica el pasado 18 de mayo, ya ha adoptado medidas que continúan la labor de su predecesor, el papa Francisco I, y otras que van en contra. Una de ellas data de una tradición de más de 500 años que el fallecido religioso argentino suspendió, pero el pontífice nacionalizado peruano restableció.

Se trata de la tradicional gratificación económica que se otorga a los empleados del Vaticano con motivo de la elección de un nuevo pontífice. De esta manera, cada trabajador de la Santa Sede recibirá una propina de 500 euros, que será incluida en la nómina de este mes. Este gesto que había sido suspendido, y demandará a las arcas unos 2 millones 500 mil euros (un aproximado de más de 10 millones de soles), generó satisfacción entre los empleados vaticanos.

León XIV comunicó esta decisión un día antes de recibir en audiencia a todos los empleados y de la gobernación vaticana. La medida no solo ha sido interpretado como un intento de fortalecer los lazos con los empleados vaticanos y de recuperar ciertas tradiciones que habían sido abandonadas, sino que también refuerza la imagen del nuevo pontífice como un líder atento a las necesidades del mundo laboral.

Te puede interesar leer: Antes de ser Papa, León XIV entrenaba en un gimnasio de Roma

Incluso, su nombre elegido no es casual, ya que rinde homenaje a León XIII, quien fue conocido por abordar por primera vez la cuestión social de los trabajadores durante la Revolución Industrial. En su encíclica ‘Rerum novarum’, publicada en 1891, León XIII sentó las bases de la doctrina social de la Iglesia, defendiendo los derechos de los trabajadores y promoviendo la justicia social.

Etiquetas

Artículos Relacionados