- Publicidad -

Papa León XIV llama a gobiernos garantizar la dignidad de migrantes, ancianos y desamparados

Papa León XIV
León XIV advirtió sobre los riesgos de los nacionalismos políticos

El papa León XIV instó este domingo a rechazar lo que denominó la “lógica de la exclusión” y a abrir las fronteras del corazón, al advertir sobre el avance de los nacionalismos políticos que “alejan del prójimo” y alimentan el prejuicio. En su primera misa de Pentecostés como pontífice, el papa estadounidense subrayó que “donde hay amor no hay espacio para las distancias de seguridad” ni para “los muros” que aíslan a los pueblos.

“El Espíritu rompe las fronteras y abate los muros del odio”, proclamó durante la homilía.

León XIV, de 69 años, nacido en Chicago y con nacionalidad también peruana, evitó mencionar conflictos específicos o dirigentes concretos. Sin embargo, el tono de su mensaje —centrado en la apertura, la inclusión y la paz— dejó clara su orientación pastoral. “La Iglesia debe llegar a ser siempre nuevamente lo que ya es: debe abrir las fronteras entre los pueblos y derribar las barreras entre las clases y las razas”, insistió.

En un momento particularmente tenso a nivel geopolítico, el obispo de Roma pidió a los líderes mundiales “el valor de realizar gestos de distensión y diálogo”. Al concluir la misa y durante el rezo del Regina Coeli, invocó el “don de la paz” y pidió que este se arraigue “ante todo en los corazones: solo un corazón pacífico puede difundir la paz en la familia, en la sociedad, en las relaciones internacionales”.

“Pienso también, con mucho dolor, en los casos en que una relación se intoxica por la voluntad de dominar al otro, una actitud que frecuentemente desemboca en violencia”, afirmó, aludiendo a “los numerosos y recientes casos” de asesinatos de mujeres.

El papa retomó, además, una preocupación que ya había sido recurrente en su antecesor, Francisco: la soledad en la era digital. “Es triste observar cómo, en un mundo donde se multiplican las ocasiones para socializar, corremos el riesgo de estar paradójicamente más solos, siempre conectados y sin embargo incapaces de establecer vínculos”, lamentó. El pontífice defiende la dignidad de los migrantes y urge a abordar las causas estructurales de la desigualdad global (REUTERS/Remo Casilli)

Etiquetas

Artículos Relacionados