
MADRID.- Organizaciones y profesionales de todo el mundo coinciden en que la libertad de prensa no pasa por su mejor momento.
Noticias falsas, crisis económica, manipulación… son los viejos y nuevos problemas que acechan a los informadores, que también sufren un aumento del uso de la intimidación y la violencia para silenciarlos.
Una presión que se agudiza en estos tiempos de incertidumbre provocada por la pandemia del coronavirus, como así consta en el último informe de Reporteros Sin Fronteras (RSF) sobre la libertad de prensa, cuyo día internacional se celebra este domingo.
“Entramos en una década decisiva para el periodismo, debido a las crisis simultáneas que afectan al futuro de la prensa”, alerta Christophe Deloire, secretario general de RSF, para quien el coronavirus se ha convertido en un “factor multiplicador” de los problemas que sufren los medios y que puede condicionar su futuro.
Los cinco talones de aquiles de la libertad de prensa

Etiquetas
EFE
EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.