- Publicidad -

- Publicidad -

Pakistán da prórroga a refugiados afganos hasta el 1 de septiembre

Niños refugiados en Pakistan
📷 Niños refugiados afganos juegan junto a camiones cargados con las pertenencias de sus familias mientras esperan para regresar a Afganistán, en una carretera en Landi Kotal, Pakistán, el 9 de abril de 2025.

PESHAWARPakistán prorrogó el plazo para la deportación de millones de refugiados afganos hasta el 1 de septiembre, dijeron las autoridades el miércoles. Naciones Unidas celebró la decisión aunque expresó su preocupación por los retornos forzados.

Los afganos han huido a Pakistán durante las últimas cuatro décadas para escapar de la guerra, la inestabilidad política y las dificultades económicas en su país. Se estima que 1,4 millones están registrados en la agencia de refugiados de la ONU y tienen tarjetas de Prueba de Residencia (PoR, por sus siglas en inglés) emitidas por las autoridades paquistaníes. Estas se han negado a renovar el documento desde el 30 de junio, la fecha límite original para el regreso voluntario, lo que provocó las críticas de los grupos de derechos humanos.

Los refugiados tendrán un «período de gracia» de 25 días, entre el 4 y el 31 de agosto, para regresar voluntariamente a su país, afirmó Lateef-ur-Rehman, portavoz del Departamento de Asuntos Internos y Tribales. Islamabad aprobó el nuevo plazo esta semana y una vez expire, quienes sigan en suelo paquistaní podría ser arrestados y expulsados por la fuerza, agregó.

Te puede interesar leer: Capturan en Elías Piña a pakistaní y afgano vinculados a homicidio de dominicana en Haina

Islamabad tiene también en el punto de mira a otras 800.000 personas con tarjetas de ciudadanía afganas que, según dice, viven ilegalmente en el país.

Aunque la agencia de refugiados de Naciones Unidas acogió con satisfacción la decisión de prorrogar el plazo, advirtió que la deportación forzada podría violar el principio internacional de no devolución, que prohíbe el retorno de personas a un país donde enfrentan amenazas graves a su vida o su libertad.

Qaiser Khan Afridi, vocero de ACNUR en Pakistán, afirmó que la agencia sigue buscando una “prórroga en la validez de las tarjetas PoR”.

Al menos 1,2 millones de afganos se han visto obligados a volver a Afganistán desde Irán y Pakistán en lo que va del año, según un reporte de junio de la agencia.

Aunque cientos de miles de afganos viven en campamentos de refugiados, muchos otros se han integrado completamente en la comunidad paquistaní, con familias y negocios propios, y permanecen escondidos para evitar el arresto. Los grupos de derechos humanos han expresado su preocupación por las consecuencias de la detención y la deportación en sus vidas.

Rehman apuntó que se ha ordenado a las autoridades locales que colaboren con los líderes de la comunidad afgana para fomentar los regresos voluntarios y agregó que hay planes para cerrar los campamentos de refugiados, aunque no hay fechas concretas.

Fuente: Yahoo Noticias y AP

Etiquetas

Artículos Relacionados