- Publicidad -

- Publicidad -

¿Qué países lideran el crecimiento de las exportaciones dominicanas en 2025?

Tipos de exportación y beneficios para las empresas1
📷 La imposición de aranceles por parte de Estados Unidos pueden representar una oportunidad para República Dominicana. Fuente exrterna

Estados Unidos, India y Haití concentraron casi el 70 % de los envíos en el primer semestre del año, acumulando más de US$4,798 millones, según datos de ProDominicana.

Santo Domingo.- Las exportaciones dominicanas totalizaron US$6,914.7 millones entre enero y junio de 2025, registrando un crecimiento interanual de 9.4 %.

Esta variación representa un aumento absoluto de US$594.9 millones, con una dinámica que refuerza la importancia de los principales destinos de exportación del país, según Data Market, página del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana).


Tres mercados concentraron la mayor parte de los envíos: Estados Unidos, India y Haití, los cuales acumularon US$4,798.8 millones en el primer semestre del año.

Lea también: Productores exportan 51 millones de huevos a Cuba y reducen dependencia de Haití


De ese total, Estados Unidos lideró como destino principal, con US$3,581.4 millones, seguido por India con US$661.9 millones y Haití con US$555.5 millones, de acuerdo con el portal estadístico.

Durante este período, las exportaciones dominicanas alcanzaron 152 mercados internacionales, a través de 2,576 productos, enviados por 3,123 exportadores provenientes de 29 provincias del país.

Principales sectores de exportación

Por sectores, se destacaron perlas finas o cultivadas: US$1,271.5 millones, instrumentos y aparatos de óptica o fotografía: US$1,001.5 millones, tabaco y sucedáneos del tabaco elaborados: US$649.8 millones, máquinas, aparatos y material eléctrico: US$646.2 millones, entre otras.

Entre las provincias exportadora se encuentran La Vega, San Juan, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, Santiago, Puerto Plata, Valverde, Monte Cristi, Dajabón y Santo Domingo, entre otras.

Regímenes de exportación

De acuerdo con la Dirección General de Aduanas, entre enero y junio de 2025, el 61.90 % de las exportaciones provino del régimen de zona franca, mientras que el 35.71 % correspondió al régimen nacional, el 1.94 % a admisión temporal y el 0.46 % restante a reexportación.

En cuanto al tipo de bienes, registra que el 39.99 % fueron bienes de consumo, el 38.03 % materias primas y el 21.98 % bienes de capital.

Asimismo, muestra que las exportaciones del régimen nacional ascendieron a US$2,469.2 millones, lo que representa un incremento de 29.2 % respecto al mismo período de 2024.

Dentro de este régimen, el 54.65 % correspondió a bienes no metálicos, mientras que el 45.35 % fueron bienes metálicos, destacándose el oro y la plata, con una participación del 38.61 %.

Sin embargo, las exportaciones bajo el régimen de zonas francas alcanzaron US$4,279.98 millones, con un crecimiento de 0.59 % en comparación con los primeros seis meses del año anterior.

Etiquetas

Eymi Silvestre

Periodista del área económica.

Artículos Relacionados