k

- Publicidad -

- Publicidad -

Países islámicos piden a EE.UU. reconsiderar revocación visados a diplomáticos palestinos

Trump
📷 Presidente de los Estados Unidos de América, Donald Trump.

El Cairo.- Los países islámicos y árabes han instado a Estados Unidos que reconsidere su decisión de negar o revocar los visados de diplomáticos palestinos que tenían previsto participar en la próxima Asamblea General de la ONU a fines de septiembre.

En un comunicado difundido en las últimas horas, el denominado Comité Ministerial Árabe Islámico para Gaza, que representa a más de 50 países, expresó su “profundo pesar por la decisión del Departamento de Estado de EE.UU.”, e instó a que la “reconsidere y revoque".

EE.UU. anunció el viernes que negará y revocará los visados de diplomáticos palestinos que tenían previsto participar en la próxima Asamblea General de la ONU, en la que este año el conflicto palestino se anunciaba como uno de los focos principales de atención.

Le invitamos a leer también: Israel mata al primer ministro hutí de Yemen en un ataque aéreo

El secretario de Estado, Marco Rubio, que dijo actuar “de acuerdo con la ley estadounidense”, explicó en un comunicado que denegará los visados o revocará los existentes de aquellos miembros de la Organización de Liberación de Palestina (OLP) y de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), que gobierna en algunas zonas de Cisjordania ocupada. Rubio argumentó que “es interés nacional de (EE.UU.) pedir cuentas a la OLP y a la ANP por no cumplir con sus compromisos y socavar los esfuerzos de paz".

La ANP, presidida por Mahmud Abás, y la OLP son reconocidas como representante del pueblo palestino. Abás, apoyado por los países árabes e islámicos, exige que el grupo islamista Hamás entregue sus armas y renuncie al control de la Franja de Gaza como un paso para una solución para el futuro de los territorios palestinos tras el fin de la guerra en la Franja.

Según dijo el sábado el embajador palestino ante la ONU, Riyad Mansour, Abás tiene previsto asistir en persona a la Asamblea General y tomar la palabra en nombre de su país.

El comunicado de la citada comisión ministerial árabe e islámica subrayó la “importancia de que (EE.UU.) respete las obligaciones derivadas del Acuerdo sobre la Sede de las Naciones Unidas, permita el diálogo y la diplomacia, y aproveche las posiciones positivas de la ANP y su firme compromiso con la opción estratégica de la paz".

Enfatizó también “la necesidad de apoyar a la ANP y al presidente Abás para que impulsen el programa de reformas del gobierno y los compromisos que reafirmó ante los líderes mundiales en apoyo a la paz y la lucha contra la violencia, el extremismo y el terrorismo".

Por último, advirtió que “debilitar a la ANP socavará los esfuerzos de paz para hacer frente a la escalada, la propagación de la violencia y la continuación del conflicto” en Oriente Medio.

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados