Bloomberg News.-Los países BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) contienen más de 40 por ciento de la población mundial y representan un cuarto de la economía mundial. China por sí sola podría superar en breve a los Estados Unidos para convertirse en la economía más grande del mundo (sobre la base del poder adquisitivo interno).
El liderazgo del Banco Mundial y del FMI continúa siendo, no obstante, una reserva exclusiva de los Estados Unidos y los países de Europa occidental. China ahora quiere claramente desarrollar su propio sistema global con la ayuda de los BRICS.
Una nueva “relación especial” con su socio más cercano en Occidente –Alemania- y el reciente establecimiento de Fráncfort como cámara de compensación para los renminbi forman parte del mismo intento chino de acabar con la hegemonía del dólar como moneda de pago y de reserva.
También es comprensible que los primos pobres y a menudo resentidos de China en los BRICS estén dispuestos a contribuir a su autoafirmación global.