País urge impulsar la industria del mango

País urge impulsar la industria del mango

País urge impulsar la industria del mango

El mango es un producto perecedero y se daña con rapidez. Francis Luna

Baní, Peravia.-La agroindustria del mango en la República Dominicana se encuentra insípida. A pesar de la significativa cantidad de mangos que se exporta, una gran parte de la producción se pierde debido a la falta de infraestructura adecuada para su procesamiento.

Esta situación representa una oportunidad perdida, ya que los mangos pueden ser transformados en una variedad de productos como dulces, helados, concentrados, deshidratados, jugos y hasta productos de belleza.

De acuerdo a Rafael Ernesto Soto, director regional de Agricultura, impulsar la industrialización del mango requiere una inversión estimada de cinco mil millones de pesos.

Este esfuerzo está siendo promovido desde el Gobierno, que busca aprovechar al máximo el potencial de esta fruta. Un avance notable es la creación de la primera asociación de mujeres dedicadas a deshidratar mangos para su comercialización local.

Además, esperan la instalación de una planta procesadora con el apoyo del presidente Luis Abinader y el Banco Agrícola.

Recordó que Baní pasó de tener una a cinco plantas empacadoras para la exportación. Resaltó que aunque la agroindustria del mango está en sus primeras etapas, los esfuerzos y la inversión del Gobierno apuntan a un futuro prometedor, con un mayor aprovechamiento y valor agregado de esta importante fruta.

El funcionario habló en esos términos durante la Feria del Mango que concluyó ayer en Baní.

Niveles

—¿Cómo vamos ?
Se recuerda que el país cuenta con alrededor de 1,900 productores registrados de mango, más de 143 mil tareas sembradas y con 22 empacadoras para exportación, seis con tratamiento hidrotérmico.



Noticias Relacionadas