País tiene nicho para duplicar comercio

Santo Domingo .-La República Dominicana tiene el potencial para aprovechar el mercado mundial de exportaciones y vender más 2,131 millones de dólares en el Este y Sur de Asia y América del Sur y Central.
En el caso de América del Sur y Central, el país tiene oportunidad de pasar de vender US$267 millones a US$489 millones en productos como medicamentos para usos terapéuticos/profilácticos, dosificados, partes y accesorios de vehículos, maíz, insecticidas, raticidas, herbicidas y similares, para la venta al por menor de cloruro de potasio, trigo y morcajo, preparaciones alimenticias y receptores de televisión.
Así lo indica la herramienta Export Potential Map RD, la cual describe los productos y montos a que se puede acceder en esos mercados.
De acuerdo a Ilena Rosario, directora de Política Comercial del Viceministerio de Comercio Exterior del Ministerio de Industria , Comercio y Mipymes, esta herramienta es una ventana para planificación de los sectores, ya que muestra las brechas, necesidades y los requerimientos normativos y de certificación para vender en cada nación o región.
Apuntó que la misma, junto a Market Access Map RD y Datacomex RD, facilitan a los actores del comercio dominicano accionar y aprovechar los nichos de mercado.
«Esas herramientas, además de datos, facilitan a los gremios empresariales analizar la situación del comercio como realizar estrategias y productos para penetrar más en un mercado», dijo.
Rosario habló en estos términos durante la capacitación de la plataforma a periodistas y exportadores.
Vínculos
—1— Herramientas
Las plataformas están basadas en la metodología del potencial de exportación del Centro Internacional del Comercio de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo.
—2— Comercio
La herramienta fue presentada por Emily Colón, encargada del departamento de Inteligencia Comercial.
Etiquetas
Dilenni Bonilla
Periodista egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con diplomados en Comunicación Estratégica, Economía, Finanzas y Fondos de Pensiones.
Artículos Relacionados