- Publicidad -

- Publicidad -

País recauda US$70 millones por importación de motocicletas

Eymi Silvestre Por Eymi Silvestre
País recauda US$70 millones por importación de motocicletas
📷 Las motocicletas son el medio de vida de cientos de miles de personas en el país.

Santo Domingo.- República Dominicana reportó importaciones de motocicletas por valor de US$126 millones en 2023, generando un aporte total de US$70 millones a la economía del país a través del cobro de impuestos.

Sin embargo, la compra de este vehículo en 2024 alcanzó un monto de US$170 millones, cifra que se estima que generará una recaudación de US$97 millones, tan pronto se divulguen las cifras oficiales, informó Darío Lama, presidente de la Asociación de Concesionarios y Fabricantes de Motocicletas (Afamoto).

“Las motocicletas no solo son una fuente importante de ingresos para el Estado, sino que también desempeñan un papel esencial en la movilidad urbana, especialmente ante la falta de un sistema de transporte público integrado”, expresó.

Señaló que el 89.5% del gasto en transporte de los dominicanos proviene de los sectores más populares de la economía, lo que subraya la importancia de los motoconchistas, quienes transportan diariamente a más de 1.6 millones de pasajeros.

Un estudio presentado por la asociación revela que hay 1.4 millones de motocicletas en uso en el país, lo que generó 185,000 empleos directos e indirectos en 2023.

Lea también: Más de 3 millones de motores circulan en las calles de República Dominicana

Además, destaca que la cartera de financiamiento del sector alcanzó RD$7,853 millones, mientras que las ventas estimadas son de RD$19,441 millones.

Retos del sector

A pesar de su crecimiento, el sector enfrenta desafíos significativos, como la falta de alternativas laborales formales debido al bajo nivel de escolaridad. Los trabajadores perciben ingresos mensuales promedio de RD$29,256 después de cubrir los gastos operativos.

El estudio sostiene que, en términos de financiamiento, el sector apoya a más de 125,000 personas cada año, reflejando un acceso creciente a créditos y facilidades de pago, lo que ha impulsado la democratización de este medio de transporte entre los dominicanos.

Según Iris González, directora de Afamoto, es necesario implementar normativas que regulen la importación, el registro y la circulación de motocicletas, con el fin de alcanzar los niveles de seguridad vial que necesita el país.

Agregó que estas regulaciones contribuirían al ordenamiento del sector y a la mejora de las condiciones laborales de los motoconchistas.

Medio de transporte

El estudio indica que un 15.6% están ocupados en brindar este servicio y comercio, mientras que el 84.4% están ocupados en el uso de motocicletas como medio de transporte.

Subraya que la expansión de servicios de delivery y mensajería ha impulsado aún más la demanda de motocicletas como un medio de transporte ágil y rentable.

Donde más se transportan

Explica que de los 1.6 millones de pasajeros que se transportan diarios, el 61% son de la región metropolitana, mientras que en promedio son realizados 24 viajes diarios, sin embargo, en dicha región se eleva a 36. En el interior del país son entre 12 y 18.

Señala que a nivel nacional hay 111.090 motociclistas. No obstante, el 96.1% de los ocupados en motocicletas tienen un empleo.

El estudio resalta que más de 156,000 usuarios de motocicletas las utilizan como herramienta de trabajo en sectores como mensajería, mototaxis y reparto de mercancías, evidenciando su rol clave en la movilidad urbana y la generación de ingresos.

Etiquetas

Eymi Silvestre

Periodista del área económica.

Artículos Relacionados