- Publicidad -

- Publicidad -

Pagos digitales impulsan el crecimiento y la sostenibilidad de las Mipymes en el país

Los pagos digitales  representan más del 60 % de los fraudes con tarjetas de crédito en el país.
El 86% de los negocios que ya aceptan pagos digitales reportan beneficios reales, según estudio de Mastercard.

La digitalización se ha convertido en una herramienta clave para el crecimiento, la eficiencia operativa y la sostenibilidad de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), según un reciente estudio de Mastercard, empresa global de tecnología en la industria de pagos.

De acuerdo con los resultados, el 86 % de los negocios que ya aceptan pagos digitales reportan beneficios reales, mientras que un 83 % afirma que esta modalidad les ha ahorrado tiempo y dinero.

Actualmente, República Dominicana cuenta con 404,034 Mipymes, lo que representa el 85.9 % del total de las empresas en el país.

Vea también: Mipymes crecen, pero con costos financieros desiguales

El estudio también revela que el 81 % de las Mipymes que utilizan pagos digitales aseguran que esta opción ha impulsado significativamente el crecimiento de sus negocios, y un 65 % de propietarios y directores afirman que no podrían operar sin esta herramienta.

“Los pagos digitales están transformando la forma en que operan los pequeños negocios, no solo facilitando las transacciones, sino también abriendo las puertas a nuevas oportunidades comerciales y de crecimiento”, expresó Tomás Alonso, Country Manager para República Dominicana y Haití en Mastercard.

El informe, titulado “Pymes: el panorama de adopción de pagos digitales en América Latina y el Caribe”, se basó en una muestra de 250 Mipymes dominicanas. Uno de sus hallazgos más relevantes es que más del 65 % de estas empresas considera que eliminar los pagos electrónicos afectaría gravemente sus operaciones.

También resalta que, para la mayoría de estas empresas, la formalización no responde solo a obligaciones legales, sino a una oportunidad estratégica de crecimiento y acceso a mercados.

“Esto ya no es una cuestión de cumplimiento normativo, sino de supervivencia y crecimiento”, afirmó Alonso, quien además, destacó que las empresas dicen que no podrían operar sin los beneficios de la digitalización.

Etiquetas

Eymi Silvestre

Periodista del área económica.

Artículos Relacionados