- Publicidad -

- Publicidad -

Padres de niños con autismo: entre la espada y la pared, sin cobertura de las ARS

para autismo
📷 En República Dominica en los últimos años han aumentado los diagnósticos de niños con Trastorno del Espectro Autista.

Santo Domingo.- Noventa días, es el tiempo que deben esperar los padres de Mikaela (nombre ficticio pero la historia es real) para ser evaluada por un terapeuta, a fin de saber si tiene la condición de autismo o algún trastorno del neurodesarrollo.

Ansiedad, desesperación, incertidumbre. Una “montaña rusa” de emociones acompaña esta larga espera en los padres de la pequeña, quienes decidieron buscar ayuda al ver que a su retoño le cuesta un poco adaptarse a las rutinas.

Los progenitores de Mikaela asistieron a la consulta con una psicóloga infantil en un centro privado, quien les indicó una serie pruebas.

Entre las evaluaciones que necesita Mikaela están: DP-3, un estudio de evaluación dirigido a valorar diversas áreas relevantes en el proceso de desarrollo del menor, la BASC-3, que mide numerosos aspectos emocionales y conductuales de los niños y adolescentes y la Aplicación de Prueba en Alteraciones del Desarrollo (CARS), que es un instrumento observacional para evaluar el autismo. Para sorpresa de estos ninguna de estas pruebas tienen cobertura de las Administradoras de Riesgo de Salud (ARS).

Les invitamos a leer: Señales que te dicen si tu hijo es autista

Estas pruebas tienen un costo que oscila entre los 11 mil y 12 mil pesos, a esto se suma una evaluación que debe realizar un neuropediatra por un valor de tres mil pesos.

Hablan los especialistas

La pasada presidenta de la Sociedad de Neurología, Evelyn Lora, explicó a El Día que en la actualidad todos los cetros de diagnóstico del Trastorno del Espectro Autista (TEA) y atención del neurodesarrollo están repletos.

Etiquetas

Edili Arias

Edilí Arias, periodista. Especialista en temas de salud.

Artículos Relacionados