Santo Domingo.- Una Iglesia acogedora, solidaria, misericordiosa, sencilla y que pueda estar siempre al lado de los más necesitados, es la visión que tiene el padre Manuel Ruiz, recién nombrado obispo para la nueva Diócesis Stella Maris, de Santo Domingo Este creada por el papa León XIV.
“Hay que poner el oído en el corazón de este pueblo a ver cuáles son sus necesidades, ahí va estar la iglesia”, manifestó el sacerdote, al destacar que estarán presentes para mediar donde haya problemas sociales.
Ceremonia de creación y ordenación episcopal
La ceremonia de creación oficial de la diócesis y la ordenación como obispo de Santo Domingo Este está programada para el 8 de noviembre a las 10:00 de la mañana en la Parroquia Stella Maris, la cual fue elevada a catedral y sede de esta nueva diócesis, conformada por los municipios de Santo Domingo Este, San Antonio de Guerra y Boca Chica, que hasta ahora pertenecían a la Arquidiócesis de Santo Domingo.
El padre Manuel Ruiz expresó que recibe este nombramiento con humildad y alegría, reconociendo el desafío de guiar a esa jurisdicción eclesiástica que representa aproximadamente el 40% de la referida arquidiócesis.

“Lo recibimos con humildad, con alegría y aceptando este nuevo reto que nos pone la Iglesia, agradeciendo siempre al Santo Padre que haya pensado en que esta persona pudiera asumir esta responsabilidad tan grande”, comentó el religioso.
Plan pastoral basado en la escucha
Indicó que mañana irá al terreno para reunirse a escuchar a los sacerdotes, las religiosas, los laicos, además de los alcaldes y políticos, para hacer un levantamiento de todo, estudiar la realidad de la zona y donde ha estado el trabajo, pues continuarlo y hacer un plan con las iniciativas.
El sacerdote sostuvo que hay 64 parroquias que formarán parte de la nueva diócesis, pero que esto suele cambiar constantemente por la creación de más iglesias.
“Ahora son 64, pero uno da una vuelta y cuando vuelve en dos semanas ya hay cinco edificios nuevos; cuando vuelve en el mes ya hay miles de gente nueva, y es una comunidad muy pujante, así que nada, ahora empezamos con esas 64 pero dentro de poco serán muchas más”, dijo.
Razones del Vaticano para la nueva diócesis
Ruiz explicó que esta decisión corresponde exclusivamente al Papa, pero responde a una necesidad pastoral concreta: “La zona oriental de Santo Domingo es la única área virgen en expansión. El Distrito Nacional ya no tiene hacia dónde crecer; hacia el oeste choca con San Cristóbal, al norte con Villa Mella, y al sur está el mar. Entonces, el desarrollo exponencial está ocurriendo aquí”.
En ese sentido, destacó que la Iglesia, fiel a su rol de guía, crea esta jurisdicción eclesiástica para acompañar el crecimiento poblacional y urbano: “Para el beneficio de las ovejas, se pone un pastor que haga el trabajo”.
Como prioridades pastorales, el padre Ruiz subrayó el enfoque en las personas, la defensa de la vida y el acompañamiento educativo.

“Tenemos que estar presentes en las escuelas. Allí está el futuro. Hay que acompañar a los jóvenes y sus familias”, señaló, reafirmando su compromiso con la formación, la fe y el desarrollo humano integral.
Feligreses de la parroquia Santo Domingo de Guzmán se despiden de padre Manuel Ruiz
En medio de aplausos y música, este domingo, los feligreses de la parroquia Santo Domingo de Guzmán, que dirigió el sacerdote Manuel Ruiz, se despidieron de quien durante años fue ejemplo de cercanía con el pueblo en el sendero religioso.
“En nombre de toda la feligresía, nos dirigimos a usted con el corazón lleno de gratitud y una profunda nostalgia al saber que deja nuestra comunidad para asumir su nuevo rol como obispo de la diócesis Stella Maris”, reza la que hicieron los creyentes, quienes destacaron su labor pastoral.

Describieron la entrega para que la palabra de Dios llegara a todos los habitantes, siendo un oído atento para escuchar los problemas y acompañar en los momentos más difíciles.
Esta eucaristía en la referida parroquia fue la última que oficiaría como sacerdote, para volcarse en el trabajo eclesiástico como obispo en la zona este de Santo Domingo. Allí, además de despedirlo, celebraron su cumpleaños que fue el pasado 27 de agosto.
Vida al servicio de la Iglesia
El padre Ruiz, oriundo de Bayaguana, en Monte Plata, fue creador proyecto Movearte que evangelizaba mediante el arte y de la Escuela Técnico Profesional Movearte.
Asimismo, estuvo durante 15 años en la Iglesia Santa Cecilia, en el residencial José Contreras, donde en 2011 fue traslado al Iglesia San Juan Bautista de La Salle, en Bella Vista, en el cual duró 9 años.
Etiquetas
Yamer Javier
Periodista especializada en la fuente de salud. Máster en Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas,