Pacto Eléctrico debe beneficiar a consumidor
Santo Domingo.–El empresario Juan Vicini y Milton Morrison advirtieron que para que el Pacto Eléctrico tenga sentido debe beneficiar al consumidor, porque si los usuarios no quedan satisfechos, tampoco lo estarán los generadores, distribuidores, ni el Gobierno.
Vicini también resaltó la necesidad de que se reduzcan las pérdidas en distribución, porque perjudican a todos los sectores involucrados, principalmente a los usuarios que sufren los apagones.
Ambos presentaron sus consideraciones en la puesta en circulación del libro de Milton Morrison “Confusiones, intereses y debates; la realidad eléctrica dominicana”, con el que el autor busca ofrecer información de manera llana y objetiva que pueda ayudar a los lectores a comprender algunas realidades en torno a los temas más debatidos del sector eléctrico.
“El gran reto que tenemos todos es el de identificar a aquellos que se oponen a las soluciones reales porque se benefician del problema que nos afecta a todos. A esos hay que decirles que no, basta ya, porque un país apagado no es un país seguro ni es un país que camina por las sendas del desarrollo”, dijo Morrison al exponer su discurso.
Morrison, quien es vicepresidente ejecutivo de la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE), sustentó que tener un sistema eléctrico precario no le conviene al generador, porque al suministrar menos energía de la que se requiere tiene menos ingresos; ni le conviene al Gobierno ni a la población en sentido general.
Crisis no conviene a nadie
Morrison destacó que la crisis eléctrica no le conviene al Gobierno ni a los consumidores.
Explicó que el Estado tiene que aportar un subsidio anual que ha representado en promedio de más de US$1,000 millones anuales o su equivalente en pesos de más de RD$40,000 millones, “que terminan saliendo de nuestros bolsillos como resultado de los impuestos que cada uno de nosotros aportamos a través de la renta y al adquirir bienes y servicios”.
Sustentó que esos recursos pudieran destinarse a la salud, educación, seguridad, microcréditos y creación de empleos.
Etiquetas
Artículos Relacionados