Pacientes sorprendidos por paro de médicos en hospitales

Santo Domingo.- Decenas de pacientes que acudieron hoy a hospitales del Gran Santo Domingo se toparon con el paro de servicios por 48 horas, convocado por el Colegio Médico Dominicano (CMD), en el que sólo se atenderán pacientes críticos y emergencias.
Algunas personas se quejaron de la situación que, según dijeron, desconocían, a pesar de que en los medios de comunicación se estuvo informando al respecto desde la semana pasada. Se recuerda que esta paralización surgió en reclamo por los médicos que fueron cancelados por el Ministerio de Salud Pública.

Lee también: Presidente del Colegio Médico sobre el paro: «No vamos a echar para atrás»
Recorriendo decenas de kilómetros, pidiendo permisos en sus diferentes trabajos, pagando incluso, a alguien que les cubra, esperando por más de un mes para la consulta, así se encontraban algunos pacientes que asistieron la mañana de este miércoles a hospitales como el Marcelino Vélez Santana, Infantil Robert Reid Cabral y el Infantil José Manuel Rodríguez Jimenes.
Luego de durar casi dos meses esperando para asistir a la cita de neumología de los niños en el Robert Reid, tanto Beatriz Vásquez como Pelagia Castillo, no pudieron atender a sus vástagos, lo que les generó descontento, pues tuvieron que hacer un esfuerzo para llegar a allí.

“Vine en balde”, expresó Vásquez, quien se trasladó desde San Cristóbal, al indicar que ya eso era un problema para ella, pues tenía que volver a llamar a coger la cita para poder ver cómo está la salud del niño.
Explicó que su pequeño tiene problemas pulmonares, se congestiona mucho y en un último proceso acumuló mucha flema; además entiende que como las citas suelen tardarse se verá en la necesidad de hacer nuevamente los análisis de su hijo.
En tanto, Castillo manifestó “sí yo sé esto no vengo, yo hasta me levanté temprano”, al llegar a la consulta de neumología, donde le informaron debía hacer la solicitud nuevamente porque no estaban laborando hoy.

Hospital Marcelino Vélez era concurrido, pese a paro
Mientras, en los pasillos del hospital Marcelino, el movimiento de pacientes era dinámico, varios acudieron y eran informados sobre la situación, que se extiende hasta mañana.
Yocasta Ruíz, de Palavé, en Manoguayabo, tenía cita hoy para ginecología en el Hospital Marcelino Vélez, pero al llegar se enteró que no estaban consultando, por lo que le movieron su consulta para el viernes de la próxima semana.
“Ahora me pusieron la cita para el 23, una cosa que lo mío es de emergencia porque yo tengo líquido en un ovario y me estuvieron internando en Engombe y aquí”, precisó.
Con esta salida de su hogar, sin recibir el servicio, Ruíz, quien labora en una banca de apuestas, puntualizó que de ahí al llegar a su casa, probablemente daban las 3:00 de la tarde y tendría que pagar 700 pesos a otra chica, sin ella haber resuelto lo concerniente a su salud.
Otra que resultó afectada, es la señora Goya, residente en Los Ríos, quien cada vez que acude al hospital en Herrera, tiene que pagar alrededor de 1,500 pesos para poder trasladarse.
Sin embargo, al llegar hoy le informaron que no podían atenderle, por lo que se molestó, al hacer alusión a los trabajos que pasa para no faltar a sus consultas.
Paro se acata en primer día
En el recorrido realizado por El Día se pudo constatar que sólo las emergencias fueron atendidas en este primer día de paralización de los médicos.
El presidente del gremio médico, informó que el paro se cumplía en un 100% en todos los hospitales y que si tenían algún reporte diferente en el transcurso del día, evaluarían la situación para corregirla.
Etiquetas
Yamer Javier
Periodista especializada en la fuente de salud. Máster en Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas,
Artículos Relacionados