Pacientes con fiebre no paran de ir a hospitales

Pacientes con fiebre no paran de ir a hospitales

Pacientes con fiebre no paran de ir a hospitales

El total de hospitalizados es de 332 en la región metropolitana. Elieser tapia

Santo Domingo.-Los pacientes con cuadros febriles no paraban de llegar ayer a las emergencias y consultas de los hospitales del Gran Santo Domingo en busca de atención preventiva por el brote de dengue.

Con un niño ingresado por síntomas de dengue y saliendo de la emergencia agarrando de manos a su otra hija con igual condición, se encontraba Rodrigo de Oleo.

El hombre se trasladó desde el ensanche Ozama hasta el Hospital Infantil Robert Reid Cabral en busca de asistencia médica para su hija de siete años a quien debía hacerle un hemograma para ver cómo estaban las plaquetas.
Y es que su niña llevaba ya dos días con síntomas febriles, mientras el otro pequeño permanecía hospitalizado en el referido centro de salud.

La entrada y salida de padres con sus hijos por síntomas de la enfermedad era constante y muchos de ellos tenían que ir de un lado a otro y pasar por consultas.

Pero en los casos de dengue, el tiempo en la atención es vital para evitar que el paciente se complique.
La situación preocupa a padres que cuando asisten a un centro privado o público no logran contar con una cama para hospitalizar a sus vástagos.

De hecho, en las emergencias algunos están siendo medicados y despachados a sus hogares, tras no presentar signos de alarma.

Yajaira Rodríguez también llegó desde Los Tres Brazos con su hijo de 10 años, que tenía tres días con fiebre, dolor de cabeza y mareos.

“Yo lo traje por consulta a las 5:00 de la mañana, pero ahora lo tuve que traer a emergencia porque está muy malo”, expresó cuando salía a realizarle unos análisis que le indicaron.

En el Robert Reid se encontraban ingresados unos 72 pacientes con síndrome febril posible dengue, de los cuales 32 eran nuevos.

Pero la situación no solo afecta a niños con síntomas febriles sino también a otros que van por virus gripales. Tal es el caso de Mary Florentino, quien acudió con su niño de tres meses a un centro privado de la capital debido a que estaba congestionado.

El niño fue medicado y enviado a casa porque no había camas para ingresarlo por la cantidad de pacientes con sospechas de dengue que estaban internos allí.

Otros datos

—1— Medidas
El ministro de Salud, Daniel Rivera, dijo que las jornadas continuarán permanentemente en todo el país hasta tanto se frenen o controlen los criaderos de los mosquitos y bajen los casos.

—2— Internos GSD
Según el Servicio Nacional de Salud en hospitales de Santo Domingo hubo 82 ingresos en las últimas 24 horas.



Noticias Relacionadas