- Publicidad -

Pabellón de la Fama RD recibe a sus doce nuevos inmortales

  • Reyes, Encarnación, Offerman, Guzmán, Jacinto, Salomón, Benítez, Jackson, Almonte, Villanueva, Mejía y Cruz ocupan nicho . Honra. Ceremonial 59 estuvo dedicado al pelotero de Grandes Ligas José Ramírez.

Desde la izquierda, Gonzalo Mejía, Wilfredo Almonte, Luis Benítez, Juan Carlos Jacinto, Rubel Salomón, José Offerman, José Reyes, Cristian Cruz, Francisca Cabrera de la Cruz, Charlie Villanueva, Edwin Encarnación y Joan Guzmán, nuevos inmortales del  Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano.   Manolito Jiménez
Desde la izquierda, Gonzalo Mejía, Wilfredo Almonte, Luis Benítez, Juan Carlos Jacinto, Rubel Salomón, José Offerman, José Reyes, Cristian Cruz, Francisca Cabrera de la Cruz, Charlie Villanueva, Edwin Encarnación y Joan Guzmán, nuevos inmortales del Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano. Manolito Jiménez

Santo Domingo.-El Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano entronizó ayer a 12 nuevos inmortales durante el 59º Ceremonial que se celebró en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte y que estuvo dedicado al Grandes Ligas José Ramírez.

La Clase Inmortal del 2025 estuvo conformada por los peloteros José Reyes, Edwin Encarnación, José Offerman, el boxeador Joan Guzmán, Juan Carlos Jacinto, judoca; Rubel Salomón en karate y Luis Benítez en taekwondo.

También fue entronizada Francia Jackson, una de las mejores acomodadoras del voleibol; Wilfredo Almonte, en atletismo; el baloncestista Charlie Villanueva, así como los propulsores del tenis y el voleibol, el jugador y dirigente Gonzalo Mejía; y Beato Miguel Cruz (Miguelo-fallecido).

Los nuevos habitantes del Pabellón de la Fama fueron inmortalizados por el empresario Manuel Estrella, en su condición de Presidente de Honor del ceremonial, Dionisio Guzmán y Rafael Damiron, presidente y secretario del Pabellón de la Fama. “Me siento muy agradecido con esta exaltación. Creo que esto muestra que el trabajo realizado a lo largo de nuestras carreras ha dado buenos resultados”, expresó el expelotero Reyes. Por otro lado, Villanueva ponderó lo importante que fue para él representar a República Dominicana en el mejor baloncesto del mundo.

José Ramírez estrella de los Guardianes de Cleveland

“A los 17 años, luego de sentirme como un traidor por representar a Estados Unidos en un torneo celebrado en Canadá, tomé la decisión de representar a República Dominicana, que fue un sueño cumplido”, acotó Charlie Villanueva.

Mientras que el expugilista Joan Guzmán valoró venir de lo más pequeño y poder llegar hacer gloria por el país.

La pesista Yudelina Mejía fue reconocida durante ceremonial

“Pese a todas las precariedades que me tocó vivir, me siento contento de poder llegar alto en mi disciplina y hacer gloria para el deporte dominicano”, dijo Guzmán.

Reconocimiento
fue homenajeada la pesista Yudelina Mejía, primera dominicana —sin distinción de género— en ganar oro en un Campeonato Mundial de Halterofilia, tras dominar el arranque con 122 kg en la categoría 81 kg en el Mundial celebrado en Førde, Noruega. También obtuvo plata en envión y total.

Etiquetas

Periodista con más de 7 años de experiencia en el periodismo deportivo.

Artículos Relacionados