
SANTO DOMINGO- El gran pleito traspasa el ámbito nacional. La OyM y Cibao vuelven a encarar una explosiva rivalidad con todos los misiles en sus buques, cuando este jueves se juega el partido de ida en semifinales de Caribbean Cup, la segunda vez que sucederá entre dominicanos en una ronda post serie regular.
La "omeyana y el naranja" rememoran en el Estadio Olímpico Félix Sánchez (6:00 p.m.) la final de liga LDF más épica y estrambótica en sus diez años, celebrada en 2024, magnificado con el ámbito internacional de por medio.
Cibao ganó aquella batalla de infarto, resistiendo a troche y moche un hercúleo OyM que lo remeció toda la serie, obligando al Armagedón remontar en la vuelta y tras 117 minutos de juego.

Afrontan otra jornada con perfil de toma y daca entre dos navíos pletóricos de talento, en una serie que pondrá demasiado en juego: ganar el boleto a la magna Concacaf Champions Cup, ir a por el codiciado trofeo caribeño y también muchísimo honor de estos pesos pesados criollos.
“Nuestro objetivo es volver a la final (repetir 2024). Es un escenario muy distinto para ambos, porque sólo nos vimos en LDF”, apuntaló el técnico y múltiple campeón cibaeño, Júnior Sheldeur.
El único antecedente de criollos fue en 2022, cuando Cibao venció a Vega Real. En 2020, el Covi impidió playoffs (Cibao y Pantoja chocaban en semis).
Y no parece otra historia: “Hay mucho en juego, y la OyM va a por todo, cuidando el gol rival en casa. Será muy dura”, advirtió el timonel omeyano, José Aparicio, sobre esta serie, especie de final adelantada en todo ámbito.
Los números entre ambos hablan por sí solos del encono: universitarios y anaranjados se vieron treinta y una veces, con trece victorias para el múltiple monarca, contra diez del rival. Hicieron tablas en ocho partidos.
En la tropa con sede en la Capital sobresalen los portentosos españoles Julen Manterola, su gran goleador; Julen Olasagasti, Ibaí Agüero y Jon Trincado, acompañados del también foráneo Gerard Franzetty, letal poli-atacante y los excelsos nativos Isaac Báez, Ányelo Gómez y Enmanuel Cuello.
La santiaguense sobresale con una pléyade de nativos e importados, como el refuerzo nacional español Ángel Pérez (madre dominicana), Jean Carlos López, general cinco estrellas tanto en el club como la Selección; Rivaldo Correa, Edwarlyn Reyes, Julio Murillo, Javier Roces y Carlos Ventura.
El grupo es experto en partidos grandes; mientras su rival ha demostrado que tiene mucho aplomo en estos encuentros cruciales, por cuanto se espera un playoff no apto para cardíacos desde el inicio hasta el último suspiro.
Etiquetas
Justo De la Cruz
Periodista deportivo. Con más de 30 de ejercicio periodístico. Apasionado de lo que hace y amante de los deportes.