- Publicidad -

- Publicidad -

Oscar Piastri marcó el rumbo en el primer día de Baréin

AP Por AP

¿Quién tendrá razón, Max Verstppen o Lando Norris? Claro, siempre hay que tener en cuenta el jueguito psicológico, un poco de llanto y tratar de tirar la presión a la casa de enfrente. Pero el neerlandés no para de gritar a los cuatro vientos que McLaren tiene el mejor auto y por mucha distancia.

Del otro lado, el inglés, recoge el guante y se ataja. Tanto, que hasta desafió al tetracampeón a subirse al MCL39 para que compruebe que está equivocado. Balas de fogueo, por cierto. Mientras tanto, en el arranque del GP de Baréin, cuarta fecha de Fórmula 1, Oscar Piastri fue el mejor del viernes, encabezando el 1-2 de… McLaren. ¿Entonces?

Lea también: Carlos Sainz y la visita al baño más cara de la historia

Verstappen viene de ganar en la soporífera carrera de Japón, después de sacar una descomunal vuelta de clasificación que le permitió picar en punta y mantenerse ahí hasta la bandera de cuadros. Sin embargo, el campeón considera que, prácticamente, ese éxito fue un chubasco en el desierto. El neerlandés asegura que el Red Bull maltrata mucho los neumáticos en condiciones de calor, algo que McLaren no sufre. Por eso, en la previa de Sakhir, tiró la pelota en el tejado de McLaren.

«Aquí va a hacer calor. Conducimos por la noche, así que se enfriará un poco, pero sigue haciendo calor, con un asfalto agresivo. Sobre el papel, por lo que hemos visto hasta ahora esta temporada, no es lo ideal para nosotros en comparación con McLaren”, avisó Max. Ojo, el monarca se puede apoyar en los números del viernes, porque fue séptimo, a 825 milésimas de Piastri. Pero todos saben que Max trabaja con su auto a medida que pasan las tandas y que, cuando llega la clasificación y hay que poner la pasta a cocinarse, sale con esas vueltas de antología. El dato de Sakhir es que apenas tuvo un entrenamiento para testear su RB21, porque debió cederle el lugar a Ayumu Iwasa par que los de Milton Keynes cumplan con el primero de los cuatro FP1 de novatos.

Max fue más allá en el duelo con Norris y, en declaraciones a Viaplay, disparó: “Estoy muy contento con lo que estoy haciendo hasta ahora. Pero no sé qué pasaría si estuviera en otro auto. ¿McLaren? Sí, ya no me verían más”. ¡Para qué! Eso cayó como una bomba en el campamento de Woking.

¿Qué respondió el amigo Lando? Tiró un desafío. Así no más. No hubo guante como en los duelos de antaño, aunque le podría haber tirado con un volante. «No me importa, puede decir lo que quiera», dijo el piloto de McLaren. «La verdad es que me da igual. Cada uno puede decir lo que quiera y creer lo que quiera. Tengo mucho respeto por Max, pero también sé que algunas cosas no son ciertas. Me encantaría que pudiera venir a probar nuestro auto cualquier día que quisiera, y me emocionaría ver la decepción en su rostro al salir”.

Este duelo mantiene encendido al GP de Baréin. Porque, si bien apenas son los entrenamientos y falta ver al verdadero Verstappen, lo demostrado el viernes asusta. Si bien el tiempo de Piastri (1m30s505) no llegó al de la pole 2024 de Max (1m29s708), la diferencia que sacaron los McLaren es enorme. George Russell, el mejor del resto este año, se metió con su Mercedes en el tercer lugar, a 527 milésimas de Piastri. Un mundo, de ida y vuelta, de distancia. Charles Leclerc (no giró en la primera tanda) fue cuarto, a 540. Lewis Hamilton podría haber quedado delante del monegasco si no se equivocaba en la vuelta rápida con el neumático blando nuevo. El heptacampeón se fue afuera en la última curva y quedó octavo, a 1s071. En el medio, y siempre en silencio, otra vez apareció Isack Hadjar en el sexto lugar con el Racing Bulls, el mejor auto del viernes en la familia de las bebidas energizantes. Los otros: Liam Lawson fue 12º y Yuki Tsunoda… Ay, Yuki, 18º, a 1s5 de Piastri.

Basta, final del día. A dormir y prepararse para el sábado, para la clasificación, para el momento que siete días atrás definió el GP de Japón. ¿Quién tendrá razón, Max o Lando?

Etiquetas

Artículos Relacionados