- Publicidad -

- Publicidad -

Orlando Martínez: ¿Cómo fue su último día de vida?

Familiares de Orlando Martínez
Sergio Martínez, hermano de Orlando, en representación de la familia.

SANTO DOMINGO.- Como cada 17 de marzo, la sociedad recuerda un hecho violento que marcó al país y que mostraba la represión que había hace 50 años: el asesinato del periodista Orlando Martínez.

Martínez se destacaba por un contenido sin censura y crítico, el cual plasmaba en su columna Microscopio, en el periódico El Nacional, esto a pesar de que era consciente que las ideas que exteriorizaba, por las verdades que evidenciaba, podían llevarlo a un desenlace fatal, como finalmente ocurrió.

Y es precisamente en la redacción del periódico, edificio en el que actualmente funciona El Día, donde este se encontraba trabajando poco tiempo antes de ser asesinado.

El trayecto

El día de los hechos, Orlando, quien combinó pensamiento y acción en su quehacer periodístico, salió de la revista Ahora, ubicada en la avenida San Martín casi esquina Ortega y Gasset, en el Ensanche La Fe, tras recibir una llamada, pasando por la avenida Tiradentes hasta la Alma Máter y doblando a la izquierda para la avenida José Contreras.

Lo que no sabía es que una esquina antes del periódico aguardaban quienes lo perseguirían esa noche del 17 de marzo de 1975 hasta la intersección de la José Contreras con Cristóbal de Llerena, próxima a la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

En esa intersección, mientras conducía su Lancia azul, el general Joaquín Antonio Pou Castro lo chocó por detrás y adelante había otro carro que lo bloquea donde iba el coronel Isidoro Martínez.

Así lo relata Narciso Isa Conde, político y amigo de Orlando, al detallar que del carro salieron Alfredo Lluberes Ricart (Lluberito) y Mariano Cabrera Durán, un experto tirador y quien le propinó el tiro de muerte.

A pesar de que Orlando andaba con su revólver calibre 38 no tuvo oportunidad de defenderse, pues Lluberes Ricart le disparó primero atravesando su brazo izquierdo, luego Cabrera Durán le disparó y el proyectil penetró el pómulo derecho y se alojó en el cráneo.

Ya herido, en esa noche de llovizna, el periodista fue llevado al Hospital Marión, cerca de la UASD, en el que lo declararon muerto.

Isa Conde supone que un oficial que le presentaron a Orlando varios días antes del suceso en la casa de Víctor Gómez Bergés, era Pou Castro y que la llamada que recibió en el periódico supuestamente era para darle una información importante en la universidad, lo que resultó en una trampa.

Etiquetas

Yamer Javier

Periodista especializada en la fuente de salud. Máster en Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas,

Artículos Relacionados