- Publicidad -

- Publicidad -

Organismos preparan ministros enfrentar ébola en las Américas

Dayana Acosta Por Dayana Acosta

Santo Domingo.Las organizaciones Mundial de la Salud (OMS) y Panamericana (OPS) ofrecieron orientaciones a las autoridades sanitarias de los distintos países de las Américas para que se preparen con miras a enfrentar el ébola ante el comportamiento que lleva el virus.

La OMS y la OPS suministraron una serie de informaciones sobre el ébola a las autoridades sanitarias de las Américas durante el encuentro del 53º Consejo Directivo de la OPS.

Entre los puntos claves que fueron expuestos están la vigilancia y la búsqueda de contacto en caso de detectarse un caso sobre la enfermedad.

También realizar diagnósticos por laboratorio, cómo se manejarán los casos, el traslado de los pacientes y la prevención y control de las infecciones,

La mayoría de los casos en humanos se ha producido como consecuencia de la transmisión de humano a humano.

La infección se produce por contacto directo a través de la piel y mucosas rotas con la sangre u otros fluidos corporales o secreciones (heces, orina, saliva, semen) de las personas infectadas.

La infección también puede ocurrir si la piel lesionada o las membranas mucosas de una persona sana entran en contacto con los ambientes que se han contaminado con fluidos infecciosos de un paciente de ébola, como ropa sucia, ropa de cama o agujas usadas.

Más de 100 trabajadores de la salud han estado expuestos al virus mientras cuidaban de los enfermos de ébola.

Síntomas

La OMS y la OPS señalan que la aparición súbita de fiebre, debilidad intensa, dolor muscular, dolor de cabeza y dolor de garganta son los signos y síntomas típicos.

Esto va seguido por vómitos, diarrea, sarpullido, alteración renal y hepática, y en algunos casos por la sangría interna y externa.

Los hallazgos de laboratorio incluyen glóbulos blancos y plaquetas bajas, y enzimas hepáticas elevadas.

RD participa en encuentro

El ministro de Salud Pública de la República Dominicana, Lorenzo Wilfredo Hidalgo, fue electo presidente del 53 consejo directivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que reúne a todas las autoridades sanitarias de las Américas en Washington D.C. desde el 29 de septiembre hasta mañana.

Los ministros de la región debaten estrategias sobre el acceso universal a la salud y la cobertura universal, planes de acción para la prevención de la obesidad en la niñez y adolescencia, y temas como salud mental, políticas de prevención de la ceguera y coordinación de asistencia humanitaria entre otros, que son comunes para toda la región.

 

Etiquetas

Dayana Acosta

Periodista dominicana con maestría en Comunicación Corporativa y Gerencia Hospitalaria y Seguridad Social. Apasionada de la investigación y de contar historias con propósito.

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.